Entradas

Mostrando entradas de 2011

31 DE DICIEMBRE.-DIA DE REFLEXION

           Despues de los disgustos que pillamos ayer al conocer la cruda realidad de nuestra economia, deficit del 8%, estancamiento del PIB,subida del IRPF e IBI, y otras medidas para estimular la economia. Es hora de reflexionar sobre lo que se nos avecina,el grueso de medidas esta aun por llegar, y el estimulo principal esta en la creación de empleo y para ello, la reforma laboral , junto con la reforma del sistema financiero son los dos pilares sobre los que se debe de trabajar para estimular el crecimiento y la creación de empleo. Es época de austeridad, la reforma laboral  es fundamental, la creación del fondo de garantia del despido, la supresión de la aplicación de los convenios para las empresas de menos de 10 trabajadores,el reequilibrio entre las relaciones laborales,con el despido libre para las empresas de menos de diez trabajadores. de otro modo, el emprendedor no puede crear empleo, lleva encima la losa de la indemnización por el despido,que debe ser obligatorio prov

Reestructuracion del sistema financiero

                  Uno de los principales problemas de la economía real es la falta de fluidez del crédito, el gobierno entrante deberá implementar medias para que los bancos saneen sus balances, para ello deberán desprenderse de entre 100.000 y 150.000 millones de activos tóxicos, inmuebles y solares, entre un diez y un quince por cien del PIB. La idea es, crear un banco malo para no acudir a las inyecciones de capital del sector público que contribuyan a engordar aun más la deuda del Estado y subir la prima de riesgo. Sin embargo la formula, debe ser la emprendida ya por algunos, fusionarse para sanear sus balances .El saneamiento de balances se haría a través de la EPA como el caso de la CAM, mediante subasta, a través de un fondo de garantía de depósitos a largo plazo protegido contra pérdidas. Así el Sabadell tiene protegidas las pérdidas que de la CAM en los próximos años, El problema principal para llevar a cabo este sistema es la insuficiencia de fondos del FGD, pero hay una se

La U.E. y los euroexcepticos

     Los tratados de libre comercio hay que respetarlos, y si estamos en la U.E, es para las buenas y para las maduras, y  debe existir la disciplina comunitaria, y  el Estado que los incumpla, debe ser fuertemente sancionado, y su salida de la U.E, seria lo máximo.Otra cosa es la Eurozona, y e aqui el error, no pueden converger en la U.E. distintas monedas, dónde cada uno hace y dice lo que le de la gana, si el Reino Unido, quiere irse, via libre, como dije en el anterior articulo, la capital financiera de  la U.E. no puede estar en Londres, pues el chauvinismo no les permite ver, más allá de sus propios intereses egoistas, y cuando vienen las vacas flacas no quieren saber nada de sus socios comunitarios, creo que la U.E. debe dar un paso al frente y dejar la puerta abierta para los que no quieran estar, se rompe el tratado de libre comercio con esos paises , o entran en la eurozona, con moneda unica incluida, creo que estan en un error, las autoridades del Reino Unido, es mayor el m

Pacto de estabilidad del Euro

   Los acuerdos tomados en principio son buenos teniendo en cuenta que son muchos los paises, la disciplina fiscal y presupuestaria debe ser la referencia a la reforma del tratado que en seis meses estará listo. Esto implica la perdida total de la soberania fiscal y presupuestaria de los paises implicados. Los que no lo ratifiquen o estan en la eurozona o estan fuera. Ya hay uno que no esta de acuerdo, Gran Bretaña, que siempre ha sido exceptica con la U.E., pues bien,ya que no estamos para las duras, tampoco para las maduras. El centro financiero de la U.E. debe establecerse en la eurozona y no en Londres. De modo que el que se salga, que no aparezca  en la foto. Los que no quieran estar en el euro, y si en la U.E.deberán someterse al tratado de la U.E, sino que abandonen, si discrepan o no estan de acuerdo.El distrito financiero de la U.E. debe estar como he dicho en la zona euro, Frakfurt,por ejemplo.Ahora toca ver el tema espinoso de la deuda, que con librar 500.000 millones, y 20

El dia 9 de diciembre.-dia del euro

 Y digo dia del euro, pues aqui, deben de ponerse las bases para que este barco tan grande que hemos construido en los ultimos años , no se hunda, parece una visión catastrofista, nada más lejos de la realidad, ha pasado ya demasiado tiempo y sin dar soluciones desde la Eurozona y estas no pasan por decir, que se apriete todo el mundo el cinturon, no, se trata de algo mas gordo, es de la armonización fiscal y financiera de la  Eurozona, de disciplina de gasto. Los rescates, no pueden ser cheques en blanco,el asunto de Grecia, ha sido una excepción a la regla, debe haber algo mas que un compromiso de aplicación de una economia de corte racional, y es la absorción de la Eurozona de los paises con deudas. Para someter  a un Estado, hay que absorverlo, esto se da en las empresas mercantiles privadas, pues aplicado a los Estados, implica, la pérdida de soberania fiscal y financiera, de los paises que , no han cumplido con sus deberes. Las oportunidades se estan terminando y ya no queda tie

Reforma del Mercado de Trabajo.-3ª parte

 La reforma del mercado de trabajo debe ir orientada hacia la creación de empleo neto, para ello, en primer lugar debe articularese en un solo contrato de trabajo a tiempo parcial  o completo por tiempo indefinido y con idemnización por cese, de 8 dias de salario por año trabajado hasta un máximo de 20 mensualidades, segundo, las pymes con menos de 10 trabajadores no será olbigatorio la aplicación de convenio colectivo alguno. Tercero.-Las indemnizaciones por cese  deben ir , cotizadas en un 2% mensual , capitalizando un  fondo de indemnizaciones con cargo a la empresa y el trabajador en un 1% cada parte, paraleo a la prestación por desempleo,y sin subir las cuotas empresariales, . Cuarto.-La prestación por desempleo debe convertirse en un prestación para el empleo , el Estado necesita de esta mano de obra , que debe de ponerse a su disposición, via trabajo o formación., la prestación debe ser decreciente, temporal, máximo 15 meses , asimismo, la prestación de subsidio que debe de se

Malos presagios:el pinchazo aleman

  Hoy se les ha visto el plumero a Alemania, la principal locomotora europea, que ha perdido fuelle, los inversores no han querido comprar los 6000 millones de euros a 10 años al 1,98%, y se ha quedado la subasta en 3648 millones de euros,su escasa rentabilidad ha sido la nota presominante, pero esto atisba algo más, que es la desconfianza en la compra de bonos de la U.E., al final tiene que entrar Alemania en que el B.C.E. debe comprar los bonos de los paises Europeos, y debe hacer la deuda propia, con las consiguientes medidas de convergencia, presupuestos de los paises controlados por la U.E., es decir , pérdida de la soberania presupuestaria, y financiera.de lo contrario estamos en la puerta de una segunda recesión, este es el final de un ciclo, que no ha llegado a reactivarse por la mala gestión de la crisis de la U.E, quien deberia haber cerrado filas en torno al euro, con disciplina y contundencia, y pais que no cumpla los objetivos de deficit, sanción y expulsión del euro. Es

Depejada la Incognita politica:ahora toca la economica

      No es poco lo que tiene que hacer el nuevo gobierno, tijeras en mano, teniendo en cuenta que hay que preparar los presupuestos generales del Estado para el 2012, y 117.000 millones de euros para pagar deuda que vence, no es tarea facil. Y más aun devolver a los mercados la confianza necesaria. La mayoria absoluta, la alta cualificación de quien nos gobiernen, y un programa a medio plazo de recortes, va a permitir devolver la confianza a los mercados financeros. Y las reformas , hay que hacerlas ya, para que den sus frutos tendremos 2012 y 2013 como mínimo. Hay estaremos para arrimar el hombro para entre todos sacar a este pais de dónde se encuentra.Con la U.E. hay que posicionarse, con un plan de ajuste claro , contundente, realista y de compromiso. La austeridad, es la palabra mágica. Y se debe de acabar el cuento de la lechera, la vaca ya no da para más, y  espero Mariano, que aguantes el pulso de los mercados financieros.Aunes esfuerzos de todas las formaciones politicas par

Prima de Riesgo.Sus Consecuencias

  La prima de Riesgo en los dos últimos días se ha disparado, 435 y 450 puntos básicos, los inversores no compran bonos españoles si no hay rentabilidad, lo mismo le ocurre a Grecia, Italia, Portugal e Irlanda. Es un momento de incertidumbre y volatilidad de los valores que cotizan en bolsa, lo que ha llevado a un sector de los inversores a comprar valores más seguros, aun a un interés más bajo. Países como Irlanda y Portugal fueron rescatados, por encima de los 500 puntos, nuestra línea roja esta sobre los 600 puntos. Los factores por los cuales se dispara la prima de riesgo son diversos: la incertidumbre económica, el endeudamiento acumulado, y la falta de confianza de los inversores en nuestra economía. Como ha dicho Merckel y con razón, el problema de España, es también de Alemania, y no saben que van a hacer, si crear la Europa de las dos velocidades, si acelerar las reformas para la absorción total de los Estados por parte de la U.E., la expulsión de los países que no reúnan lo

hacia una convergencia impositiva en Europa

   Analizando los datos de la KPMG International , resulta que el tipo impositivo indirecto que grava el valor añadido de los bienes y servicios en España es el más bajo de Europa, tenemos en la zona euro, Alemania con un 19%, Francia con un 19,6%, países bajos 19%,Belgica,21%, Portugal 23% Italia 21%,y fuera del euro, tenemos a Dinamarca con el 25%,Reino Unido con el 20% y Suecia el 25%, en comparación con el resto del mundo, este impuesto es más alto en Europa . Así por ejemplo. áfrica, tiene una media del 14,2%,asia un 11,7% ,Oceanía un 12,5 %, América , un 12,8% , en Europa , tenemos una media del 19,7%, es un dato importante, por el cual el consumo se retrae y cae la inversión y el empleo.“Los impuestos sobre el consumo constituyen una fuente de ingresos a la que pocos gobiernos pueden resistirse. En el Impuesto sobre sociedades, el tipo medio en Europa es del 20,1% , uno de los más bajos de la OCDE, en comparación con el resto del mundo, el tipo impositivo del Impuesto sobre s

La Tecnocracia,alternativa a la politica actual

      En los últimos dias, hemos observado como dos gobiernos politicos han sido barridos sin pasar por las urnas y sustituidos por tecnocratas,este es el camino de estos paises, que como España, y atendiendo a razones electorales y de oportunidad no adoptan las acciones necesarias, bien por omisión propia o por desconocimiento. Y al final , los tecnicos, en este caso dos economistas de largo prestigio internacional Mario Monti, en Italia y Lucas Papadernos para Grecia, el primero , pretende crear un gobierno de tecnocratas, sin politicos,de tal manera que al frente de cada ministerio haya un experto  tal como debe ser. Esto llevara a que la prima de riesgo se estabilice, y los Estados en cuestión inspiren confianza. Esta ultima es la causa por el cual los politicos no son de fiar en el seno de los organismos internacionales. Esperamos que el lunes, se cumplan las expectativas y se tranquilicen los mercados de deuda. Terminado con el problema de Italia, le tocará a España, dónde debe

Italia,, otra patata caliente en la U.E.

Imagen
      La deuda italiana, ya va por los 573 puntos basicos, y el tipo de interes de los bonos a 10 años, está en el 7,58%, esto es malo para italia y para el resto de la Unión, Europea,pero no olvidemos que Italia, tiene una balanza comercial deficitaria, y su crecimiento este estancado, por la falta de reformas estructurales, es un pais con una fuerte tradicción exportadora, la décima potencia mundial,de modo que aunque siga subiendo,  es una subida coyuntural , más politica que financiera. No obstante, dependen de ellos mismos el salir de la situación en que estan, sólo tienen que hacer sus deberes , reducir su deuda publica, terminar con el lastre de la economia sumergida,y las propias reformas extructurales.. Volviendo a sus cifras, su comercio exterior representa el 60% del PIB,Los productos manufacturados suponen más del 90% de las exportaciones del país. , aunque su balanza comercial se ha deteriorado en los ultimos años, es un pais con un potencial más sólido que por ejemplo

La Falta de disciplina comunitaria:sus consecuencias

    La deuda de los paises les pesa a los gobernantes tanto que cuando regresan a su pais con un 50% de rebaja de su deuda. cambian de parecer y someten las medidas a referendum. Algo se esta haciendo mal, y es ni mas ni menos que la soberania economica la ha perdido el pais sometido a lo que dictamina la unión, y la obligación de acatamiento, cae en un saco roto cuando entra dentro de sus fronteras. Por tanto, no cabe otra salida que la expulsión del euro, y no perdonar ni un centimo de la deuda, dejar al pais aislado , en quiebra y a la deriva. Por que retrasos no caben , los mercados se mueven con mucha volatilidad y comienzan a aparecer vestigios de un fantasma aun mayor, una depresión y la quiebra del euro, si , la quiebra de euro.Pues ya no solo atancan a España, elevando la prima a 380 puntos o Italia a 450 puntos, o Francia, que soporta gran parte de la deuda europea. Los eurobonos, es la medida, armonización financiera, politica economica común, armonización fiscal progresiv

EL EURO, SUS HORAS MAS BAJAS

   Vaya papeleta que tiene la U.E. con Grecia, despues de una quita del 50%, y un pacto de estabilidad  para los proximos meses, ahora resulta que quieren un referendum. La U.E.no tiene potestad contra un estado soberano como Grecia, las medidas de cohesión deberian haber estado ya entretejidas a estas alturas, grecia no quiere más sacrificios, por lo que tiran la toalla y prefieren salir del Euro, y pagaran cuando puedan.Este es el principio de la desintegración del Euro. Que hemos hecho mal?, mucho, muchos parches, para un  herido de muerte. Si no hay, una verdadera gobernanza europea y una perdida de soberania fiscal y financiera de los Estados con respecto a Europa, no podremos salir de esta. Por mucho que se empeñen los paises mas grandes, de que los eurobonos no es la solución, las soluciones no vendran solas. De modo que, como ya se ha apuntado en varias ocasiones, el Banco central europeo debe comprar la deuda de los paises con dificultades, y luego cada pais debe de devolver

EL COPAGO SANITARIO .-OTRA REFORMA NECESARIA

   La universalidad de la prestación sanitaria debe de terminar ya, por el bien del sistema, no podemos sostener un sistema dónde los derechos a las prestaciones sean activos y pasivos, los primeros para quienes contribuyan al sistema y los segundos para quienes no lo hayan hecho. De modo que ,la reforma debe ir encaminada en el sentido de diferenciar el derecho activo a la asistencia sanitaria publica, de todo contribuyente o que haya contribuido al sistema, en la carencia que se establezca.El derecho pasivo, debe dirigirse a quellas personas que no hayan ni contribuyan al sostenimiento al sistema, que contribuyan al pago de la prestación recibida.Asi el pensionista jubilado, tendra un derecho activo sobre la totalidad del sistema, y el pensionista activo no jubilado contribuira mediante el copago a la prestacion sanitaria en funcion de un coeficiente, que iria en función de los años de cotización al sistema.El sistema seria justo para todos, bajo los principios de igualdad y progre

EL DOMINIO ALEMAN.-SOLUCION AL PROBLEMA EUROPEO

   La solución no pasa  ni por hacer una quita del 50% a la deuda griega, ni elevar al  9% el fondo de reserva de los bancos, ni nada parecido, estos son parches para contener al mercado de especulación mientras se van fraguando otras medidas de calado. Cuales son estas soluciones?,la gobernanza europea, la armonizacion fiscal y financiera europea, el establecimiento de un coeficiente de rescate a los bancos,  verdaderos artifices de esta situación, el establecimiento del impuesto sobre transacciones internacionales, el establecimiento de un sistema proteccionista europeo, control transfroterizo, e imponer fuertes restricciones a la entrada de material chino que se produzca en el mercado comun,etc. este elenco de medidas, es el necesario para reactivar la zona euro. JMGS ECONOMISTA

EUROPA A LA DERIBA:el sistema financiero:caos

           Otra vez, las agencias de calificación han rebajado nuestra calificación crediticia, Fitch Ratings ataca a la banca de lleno  porque su modelo de negocio es fuertemente sensible a las turbulencias bursatiles, y nuestras entidades tampoco salen bien paradas, y que decir de algunos bancos alemanes e ingles.Todos los dias hay reuniones del gobierno europeo para dar soluciones, para apuntalar el sistema financiero europeo que va a dar en quiebra de un momento a otro, sino hay consenso entre paises para unificar criterios, creación del tesoro europeo, un banco europeo con capital publico y privado, poner en marcha los eurobonos, cada pais, su banco central debe de absorver los bancos que no reunan los requisitos de solvencia que se exijan, esta vez, con un rating de solvencia por encima del 5%, y el que no intervenirlo, una ley bancaria europea para contralar las actividades de estos, evitar los abusos, crear un organismo de supervisión a nivel europeo para vigilar a la banca,

DONDE ESTA EL CAPITAL?

                Es una pregunta que tenemos que hacernos obligatoriamente, dónde esta el dinero, la liquidez que no tenemos, ni tienen los bancos, ni el Estado, ni Europa, ni Occidente,en los últimos diez años, nuestros costes de produccion se han duplidado y otros producen para nostros, nuestra balanza comercial ha sido negativa, pero con quien, con China, efectivamente, aqui es donde hay que buscar la liquidez, la tienen los bancos chinos, que a su vez nos prestan el dienro por encima del 6% , el que ganan con las transacciones internacionales. Si nos movemos a pequela escala por cualquier ciudad española, los chinos estan acaparando el comercio y los restaurantes de comida, la base economica de la pyme española estaba en el pequeño comercio que esta desapareciendo, absorvido por los chinos.Tenemos claros atisbos de esto, cuando vemos en la necesidad de acaparar materias primas, de comprar grandes extensiones de trierra cultivable en el sur de america, en acaparar el comercio exter

LA DEUDA EUROPEA:LOS EUROBONOS

        Todo el mundo se pregunta que son los eurobonos, son titulos de deuda comunitaria, y que representan a toda la deuda comunitaria,el tipo asociado seria la media ponderada de las rentabilidades de cada pais.Lo cual significa que todos los paises asumirian sus deficits y todos responden por todos.Para España e Italia, viene muy bien, pues esparcen sus deudas por toda europa. Lo cual Alemania ni francia estarian dispuestos a asumir. Ya Merkel  dijo ayer que , lo que debe hacer cada pais es no vivir por encima de sus posibilides y reducir sus deficits.Lo cual es cierto, si miran de reojo a España e Italia, son paises de segunda división que llevan diez años viviendo como los de primera división, es decir gastando como los de primera y produciendo como los de segunda división.Claro, ni francia ni alemania les interesan los eurobonos pues aumirian deudas y pérdidas de otros.Y las ventajas,ministerio de hacienda y del tesoro europeo, con politica fiscal común, y un gobierno federal

Las comisiones de las entidades financieras

   Las entidades de crdito para compensar los ingresos que han dejado de percibir por el dienro que prestan debido a los bajos tipos de interes, se ha inventado todo un sistema de comisiones por los supuestamente servicios que presta el banco, asi tenemos que se cobran comisiones, por ingreso de cheques de otras entidades, por cargo de recibos, por descubiertos, y cada uno cobra lo que quiere amparandose en las normas del Banco de España, según ellos, las normas, son las que dicta el banco, en un momento dado sin previo aviso y por imposición. A su libre albedrio y sin ningun tipo de pudor. Para atajar estas situaciones abusivas, a la hora de aperturar una cuenta de credito o de ahorros hay que informarse bien de todo, comisiones de cargos, de abonos, de emisión de recibos, de descubiertos, asi como , las retribuciones de las puntas de tesoreria a los clientes, que son 0 %, salvo cuentas remuneradas, como máximo a un 2,00 % TAE, el sistema bancario actual no es transparente, antes er

Modificaciones Constitucionales necesarias

  Para el buen funcionamiento democratico de nuestras instituciones se hace preciso introducir unas modificaciones en los articulos  68.4, 68.6 y añadir un nuevo apartado al art.71. y en el siguiente sentido: Art.68.4 de la C.E..-El Congreso es elegido por cuatro años. El mandato de los Diputados termina cuatro años después de su elección o el día de la disolución de la Cámara, no siendo elegibles después de dos legislaturas. Art.68.6.- El Senado es elegido por cuatro años. El mandato de los Senadores termina cuatro años después de su elección o el día de la disolución de la Cámara, los senadores no pueden  ser elegibles después de dos legislaturas. Art.71.5.- El mandato de diputado será incompatible con el de senador, no siendo elegibles quienes hubiesen estado en un cargo público durante dos legislaturas.   Con esto la politica  seria la participación y renovacion de cargos continua que necesita para sanear la vida publica y evitar la corrupción.   Asimismo, las dip

Las Entidades Financieras y sus desmanes

  Lo ocurrido es el retrato de una situación cotidiana, una entidad financiera llama a un señor, para reclamarle una cuota que la entidad financiera daba por impagada y estaba pagada, una vez que le da fecha e importe, siguen insistiendo que lo que se debe no son 59,12 sino 89,12, resultado de una cuota impagada según la financiera y 30 € que les cobra a ellos, el Banco de España, por no pagarles a ellos a tiempo. Si no fuera porque lo he escuchado de una grabación, no doy crédito a lo que he oido. el pretexto para cobrar 30€, es una cuota de estafa revestida de autoridad pública. Pero aqui no queda la cosa, todos los dias le llaman para reclamarle, o por la mañana o por la tarde los 89,12 €, una vez son de este importe y otros le suman otros 30 € mas si no los pagas antes del proximo 30 de septiembre, insolito. Esto es a diario, con este,con otro, los cargos en cuenta, de 30€, por un descubierto de 1,17 €. Quieren las entidades financieras que les ayuden a recapitalizarse del Banco

Reforma Salarial 2ª parte

   El espacio unico europeo solo, se ha ocupado hasta la fecha del principio de igualdad, y ya es hora que dicte un conjunto de medidas, de caracter programatico, que sean desarrolladas. Volvemos al aspecto salarial, hay una diversidad en europa más o menos diferenciada, es importante armonizar una politica social justa basada en los principios de iguadad y competitividad. El primero ya esta en el órdago comunitario. El segundo, es necesario establecerlo y definir las bases para que el principio de competitividad sea el que desarrolle todo un sistema social justo. La competitividad debe ir ligada al salario, y al rendimiento en el trabajo. El desarrollo de este principio debe articularse de tal manera que sean los propios estados una vez que se dictaminen adecuen el mercado laboral a una nueva forma de medir el salario, como producto del rendimiento de cada unidad productiva.Y no por tiempo de trabajo, como hasta ahora. Quien trabaja, rinde y produce debe tener el mismo derecho a un

ARMONIZACION FISCAL Y FINANCIERA DE LA U.E

         Es hora que la U.E. dicte una politica fiscal y Financiera comun, no se puede concebir una unión monetaria sin una politica fiscal y financiera común. Ya es hora y no es tarde para emprender los cambios necesarios para que desde la U.E.se dicten las politicas fiscales y finnacieras que deben de regir en europa.Si Alemania y Francia, no tiran del carro, esto se desintegrará, y una nueva recesión acecha, pero esta puede ser la quiebra del sistema financiero europeo.No sólo hay que inyectar euros y devaluar la moneda, sino que hay que crear el tesoro europeo y la hacienda europea, el tesoro, deberá comprar la deuda soberana de los Estados, y hacerla propia, como Deuda Europea y la Hacienda europea, significa ,  que el poder  de dictar los presupuestos, perteneceria a la U.E.pero esto no es facil, articular un sistema fiscal armonizado y único. No es facil, pero no imposible, ya no habria paises que trabajen y otros que gasten, pues, la aportación de cada estado, debe ser mayor

REFORMA SALARIAL,1ª PARTE

       El salario sigue siendo el componente más adecuado para medir la cantidad de trabajo que aporta un trabajador a la empresa. Pero este componente debe evolucionar y participar en la empresa como un elemento más, con ello se alcanzará el objetivo de productividad y por ende la paz social pretendida. Pero este componente debe ir precedido de nuevas formas de medir la cantidad de trabajo aportado, y esta es la participación en beneficios.El trabajador debe implicarse en la productividad de la empresa, para que gane competitividad, el gane y la empresa gane, para ello, la empresa debe hacer una provisión con cargo a los beneficios empresariales para retribuir la cantiad de trabajo efectuada por el individuo.Para ello hay que reformar la extructura salarial actual, la forma de medir los salarios, los elementos fijos deben ir dejando paso a los componenete variables, solo el SMG, el salario mínimo garantizado a eectos de cotización debe de prevalecer, el resto, plus de productividad

La Reforma espress

      Esta reforma ha sido precipitada y a la desesperada, que poca confianza va a devolver a los mercados, ya que , siendo necesaria, se ha adoptado en un plazo record de 10 dias, cuando la misma debe ser debatida, consensuada y articulada, por lo que ha resultado ser un articulo 135, que se podria resumir en " el gobierno, mediante ley organica, limitara el deficit publico, con la finalidad de conseguir el equilibrio presupuestario", y punto, no que ordena Alemania y Francia en su reunión el dia 16 de agosto y  España se hecha a temblar, se reune el gobierno con la oposición y zas, reforma al canto. Vamos, mas que errando, el equilibrio presupuestario no es la panacea a todos los problemas, pero si a todos los paises que como España, gastan más de lo que ingresan, los manosrotas: Creo que no era necesario, reformar la constitución, para cumplir este objetivo, y mas con esta premura y con las miradas puestas para el 2018. Los que han propuesto la reforma, les recordamos qu

Otra reforma necesaria.-La justicia

       Esta es una asignatura pendiente ,necesaria para dar estabilidad a la economia, pues para que se den las condiciones necesarias debe haber seguridad juridica, y confianza en la justicia, y esta, por unos motivos u otros no acaba de despegar,bien por cuestion de medios economicos o por la escasa preparación de los juristas, hoy todo el mundo quiere ser juez, y asi nos encontramos sentencias que no logramos dar una explicación debido al desconocimiento de quienes la imparte de algo más que el derecho escrito, es el conocimiento del medio social en el que se debe impartir la justicia,esta cuestión, la denominada cuestión sociologica, se deriva de la experiencia del que pretende impartir justicia,por tanto, el acceso debe ser con un minimo de experiencia de al menos 15 años como jurista, con esto se daria mayor celeridad a los asuntos a tratar, ademas sacar de los tribunales los conflictos , que deben encauzarse a través de la figura del arbitraje, los tribunales de arbitraje, que d

Politica Economica actual

               En estas ultimas semanas los mercados financieros no dan tregua, la descapitalización del sistema financiero es patente.Aqui en España, se sigue improvisando, pero nadie le mete mano, como se suele decir al melón,la reducción del gasto publico implica una reducción drastica de instituciones. El incremento del pago fraccionado del impuesto sobre sociedades, creara tensiones de tesoreria en las empresas, a corto plazo el estado recibira mas dinero, que luego compensará, el IVA de la vivienda nueva al 4% es para que los bancos, vendan sus activos tóxicos,la disminución del gasto farmaceutico en 2500 millones de euros, representa sólo el 5% de lo que se gasta en el sistema sanitario anual, de que hablamos, de cambiar cromos por pegatinas, de crear más incertidumbre. Esto no va bien, y lo saben todos,los bancos, los principales culpables de este desaguisado se esta llevando las caidas bursatiles mas grandes, pero no es para menos, estan agotando la paciencia de cualquier

La Crisis financiera.-Otra probable recesión

         Semanas de infarto, el sistema financiero de occidente hace aguas.Nuevamente las agencias de calificación de riesgos, vuelven a poner en entre dicho las politicas financieras de los paises ricos. El problema es mayor aun de lo que pensamos, si la economia norteamericana no funciona, el dolar que es la principal moneda de cambio y reserva de divisas del mundo, se puede hundir, que significa todo esto, pues que los paises han utilizado el dolar noteamericano como moneda refugio ,y si esta se devalua , se lleva al resto de las monedas por delante,y  uno de los motores de la economia mundial, es China, pues esta obstenta el 70% de sus reservas en Dolares-Usa, y un porcentaje considerable de su deuda externa. Los politicos parecen no darse cuenta que hay que aplicar politicas economicas de expansión y no de contracción, hay que volver a hacer una liberalización masiva, inyectar liquidez en el sistema financiero, compartir riesgos entre las dos monedas fuertes dolar y yuan, y por

La economia española,dias de infarto

                  Otra vez vuelven los ataques especulativos del pasado otoño, y esta vez sobre las economias en alto riesgo, como son la Italiana y la española, la española ha llegado a los 408 puntos,mientras la italiana a 390 puntos, en el caso español, ha marcado  su máximo historico para terminar el dia en 389 puntos. Los indicadores pronostican malos augurios para la economia española e Italiana, que mañana sacará una nueva emisión de bonos, los últimos se han cotizado al 6,28 %,los bonos italianos a 10 años cotizan al 6,225%, y  claro que a este precio nos compran, y aunque el gobierno de la sensación de estar contento, nada mas allá de la realidad, el barco esta naufragando y los inversores ya no se fian  de una economia a la que le está entrando tanto por proa como por popa, el BCE, debió en su dia, cerrar filas en torno al euro, crando el eurobono, hoy no nos atacarian los mercados, y todo lo que se esté cociendo, lo haria a fuego lento. Alemania y Francia, son los que más

España en cifras, panorama actual

          El panorama no pinta bien , si tenemos en cuenta, que hay 3,25 millones de empresas y que un 55,2% no ocupa a ningun asalariado, que la tasa de paro esta en el 20,8% en el 2ºT del 2011,es un dato relevante, y ademas el comercio minorista, dónde esta el 40% de las pymes, resulta que el indice de comercio minorista a precios constantes ha registrado una caida del -7,4%, significa que se ha detrarido el consumo de bienes y servicios, que las familias no tienen poder adquisitivo para consumir a los niveles de renta de hace 4 años, dónde la tasa se habia incrementado en un solo año un 10,4%, la tasa de actividad se ha situado en el 0,02% en el 2ºT 2011,no obstante, el IPC armonizado esta en el 3%, debido al aumento de los combustibles principalmente.La relantización de la economia es evidente, pero si no se hace nada, estaremos estancados, hasta que nuestro ratio de endeudamiento llegue a un nivel critico, pues el estado sigue consumiendo, recorta de un lado e incrementa de otro,

Financiación de los ayuntamientos.2ª Parte

     Una vez que han mermado los ingreos por impuestos que gravan el ladrillo,nos encontramos con que los ayuntamientos estan sobredimensionados,son insostenibles con los actuales niveles de ingresos,para los recursos que tienen que gestionar, además ,  ademas soportan un gran endeudamiento,debido principalmente al despilfarro de sus gestores, que  cuanto menos tenia que haber unas pérdidas minimas, teniendo el cuenta los niveles de ingresos   que han tenido y no con unas deudas astronomicas que muchos de ellos,  les llevaran a la quiebra y otros que no saben que hacer con el nivel de endeudamiento, lo primero, es hacer auditorias a todas las áreas de gestión, segundo, interponer demandas por daños a los gestores e imputarles los delitos que resulten comprobados y tercero, refinanciar las deudas, haciendo un ejercicio de austeridad, eliminado cargos, puestos de trabajo y rebajando salarios a la mitad de lo que se estaba pagando Hemos llegado  a niveles inferiores a 2006, y  hay previst

test de estrés o prueba de resistencia

                 El órgano superior de los bancos europeos el EBA ha establecido un parámetro que mide en un escenario teórico y posible la capacidad de los bancos para resistir una crisis económica severa. Para calcular este parámetro hay que tener en cuenta un concepto que se denomina capital básico, un concepto un tanto polémico y variable, dado que se define por el activo de mayor calidad para atender pérdidas futuras, esto deja al descubierto, las que denominan carencias de los bancos y cajas , aquí en España hay una dotación obligatoria del 5% del capital con esto es suficiente para pasar la prueba de resistencia, no salen bien paradas algunas cajas cinco concretamente, las que están buscando maridaje para recapitalizarse. Pero esto nos sirve para calmar los mercados momentáneamente, el peligro no ha pasado ya que los demás indicadores no despegan, los indicadores de crecimiento, PIB, tasa de actividad, déficit público, tasa de desempleo entre otros.Los parametros adversos para q

Segundo rescate. La deuda Griega

              Un respiro para todos han supuesto las medidas aprobadas en Grecia, sus indicadores, el bono griego baja 3 puntos, la prima de riesgo se sitúa   debajo de los 2000 puntos, es decir asegurar 10 millones de euros a cinco años supone 1,8 millones de euros. La reestructuración de la deuda es necesaria, después del verano asistiremos a otro episodio de impagos, al menos que entre la banca privada, tal como han apuntado algunos bancos franceses en invertir a la largo plazo, en bonos a 30 años, lo que daría un respiro a la economía griega, y tiempo para hacer los cambios necesarios en la estructura económica del país. Pero esto ha sido posible por el acuerdo Merkel-Sarkozsi , pues la exposición de ambos países es importante, Francia con 15000 millones de euros y Alemania con 22700 millones de euros. Pero aquí lo más importante, es que de momento el compromiso de pago dado   de esta a corto plazo, ha devuelto la confianza a los mercados y   ha dejado a nuestro país en mejor posi

Movimiento 15-M

      La gente esta empezando a echarse a la calle en señal de protesta contra los politicos actuales y la banca, como responsables directos del desaguisado que han liado, y que son incapaces de ponerse de acuerdo para solucionar los problemas graves de esta sociedad, el desempleo, la corrupción politica e institucional que acecha a la democracia de cerca. La democracia real, es posible por cuanto, la politica debe estar al servicio de la sociedad y no al reves, pero ha llegado el momento de que las fuerzas sociales se unan en torno a una estructura de organización y se convierta en una alternativa de cambio real, del sistema dónde deben definirse los principios inspiradores del movimiento en forma de decalogo , lo bueno es que el movimiento ha surgido del pueblo, y la democracia real debe de surgir del pueblo, y ser elegidos por el pueblo, por tanto, estructura interna, organización y funcionamiento conforme a las instituciones actuales, ya que los cambios deben hacerse alcanzan

LA CRISIS GRIEGA Y SUS CONSECUENCIAS EN EL RESTO DE EUROPA

               Ha llegado el momento de decantarse entre dejar que se hunda la economía griega o llegar a una solución para darle  auxilio, bien acudiendo a un segundo rescate, de entre 60 a 90.000 millones de euros, o que entre el sector privado, esto es un pozo sin fondo, ya que si no se hacen las reformas estructurales necesarias, y al parecer el pueblo no quiere que los recortes vengan por el mismo sitio, salvándose los bancos y los políticos del aguacero que se les viene encima, u otra solución , la intervención directa, la absorción de la economía europea de Grecia, es disparatado, pero es posible, que al perder la soberanía financiera tengan que someterse a los dictámenes de la unión o finalmente expulsarlo del euro,  pero mas allá de lo que se decida por los ministros de finanzas de la zona euro, esta situación vuelve a la palestra en nuestro caso, ya que si no se establecen sanciones a los países con déficits abultados y se intervengan en las economías, mucho me temo que se va

La crisis del Pepino y con mayúsculas

    Los productores de frutas y hortalizas   de Almería, Murcia, Málaga, han dado por terminada la campaña , así como los productores de espárragos verdes, uno de los "productos estrella" de la Vega del Henares, de Castilla-La Mancha también se advertía de que los cuatro principales productos de la huerta de la región, melón, sandía, ajo y cebolla, y  del Ejido "el pepino", todos   han visto cómo se desplomaban los precios en las últimas semanas, por la prohibición de exportar a países del Norte de Europa y el resto de la agricultura española   teme que puedan sufrir las consecuencias del la “crisis del pepino” .Ha acabado la campaña hortofrutícola y la confianza del mercado que tanto tiempo ha costado se ha venido al garate por la irresponsabilidad de un Estado. No es fácil introducir un producto en un mercado, cuando la competencia es fuerte entre los países. Pero aquí hay que hacer algunas reflexiones, porque se ha señalado a España, porque no a otro país, Itali

ESTO ES LO QUE NOS HA OCURRIDO.-TOMEN NOTA

Financiación de los Ayuntamientos. Primera Parte

                 En cuanto se constituyan las nuevas corporaciones locales, tendrán que abordar   la financiación, que no es tarea fácil después del frenazo que  han supuesto las licencias urbanísticas,  como fuente principal de ingresos . Por un lado está el IBI, que ya se está abordando por algunos ayuntamientos, que va a ser un pilar importante para sanear los entes locales, pero cuidado con la  revisión de los valores catastrales, que pueden dar al traste,   ya que en muchos casos ya supera el valor de mercado, con lo cual, seria discutible y contraproducente hacer una revisión ahora. No obstante la ley de economía sostenible   no apunta en este sentido, cuando habla de otras fuentes fiscales, aparecen novedades que adaptan los procedimientos catastrales a la Sociedad de la Información, permitiendo una mejor comunicación entre la administración tributaria y los ciudadanos u otros entes colaboradores, con el fin de perseguir los incumplimientos tributarios. Es más una medida recaud

La debilidad del Sistema Financiero

               Despejada la incógnita de un cambio político en curso para este país, hay un aspecto que no termina de concretarse y más aun resolverse ni en vísperas que asi sea y son los cambios financieros que no llegan. Viéndolas venir estamos.Por su parte Grecia, está a punto de quebrar, y esto implicaría un contagio progresivo hacia el resto de los países de la zona euro, Portugal e Irlanda. Noyer, ya ha adelantado que la economía griega está a punto de naufragar, sino acuden al rescate, el BCE y el FMI, el primero apuntalado por Francia y Alemania, que deberían recapitalizar el BCE, que tendrían que tirar del pesado carro europeo. Este país debe intervenirse financieramente. La recapitalización implicaria  la devaluación del euro, inyectando en el mercado el capital necesario para frenar el batacazo de Grecia, Irlanda y Portugal, que podrían llegar  incluso al corralito, ante el hundimiento de sus economías. Otra solución sería expulsar a esos tres países del Euro. Pero y España,

LA DEMOCRACIA, CATARSIS DEL SISTEMA ACTUAL.

      Al parecer la crisis económica está calando en las capas bajas y medias de la población que después de cuatro años aguantando sin previsiones de que se solucionen los problemas actuales, de paro, institucionales y de valores, Ha llegado a un punto sin retorno, o se producen cambios o hay una catarsis del sistema actual. Y esto, al parecer no se trata de un movimiento puntual y orientado, no, de todas las ideologías políticas se piden cambios del sistema. La prueba de fuego va a ser el domingo, la alta abstención y el que no frenen las manifestaciones que irán a más. Los indicadores de confianza en las instituciones actuales son de los mas bajos desde el comienzo de la democracia, cosa que en si misma,  peligrosa, ya que no ayuda a que remonten los indicadores económicos y financieros. Los cambios deben hacerse ya, y con profundidad, como ya se ha señalado en distintas ocasiones, las instituciones deben estar al servicio del ciudadano y no al revés. La recuperación económica va a

No Despega el crédito en España

                  Si no se mueve el crédito, no se mueve la economia , ni se crea empleo, de modo que si la banca no abre el puño, el sistema financiero no se recuperará a medio plazo. Ya han alertado  una fuerte caida del crédito, y que este será más caro.Lo único cierto es que las tasas de morosidad estan aumentando, un 6,36%, la partida de provisiones igualmente ha aumentado considerablemente , un 35,4% con respecto al primer trimestre del 2010.los ratios de solvencia no son mejores, en Junio tendremos los datos de los test de estres de la banca , y mucho me temo que pocas seran las que aprueben este test. Las comisiones, no paran de subir,tienen via libre para cobrar lo que les de la gana,aqui nadie protesta,aqui es dónde está ahora el negocio de la banca, cobran por todo, y los que dependen de ellos, estan perdidos.  la administración, el banco de España y el BCE, no regula nada de esto. Y por aqui es dónde tiene que empezar el Estado, en cortarle los pies a la banca para que pagu

El Paro y otros datos macroeconómicos, crónica de una agonía anunciada

Imagen
                               Este viernes, los datos de la EPA han arrojado cifras históricas del paro 4.910.000 personas. La sangría todavía no ha terminado, ahora comenzará la recuperación   estacional, pero el invierno se presenta bastante crudo, ya que las grandes magnitudes, siguen decreciendo, índice de competitividad, productividad, PIB, Inflación, tasa de actividad 59,88%, número de ocupados 18.151.700 , y otras crecen como la tasa de paro:21,29% , que a continaucion se detalla en el grafico                        Otros datos preocupantes son : las prestaciones sociales representan un 12% del PIB. El reto demográfico de los próximos lustros debe llevar a plantearse el mix   en el sistema de pensiones, para sostener el sistema, dado que la población mayor de 65 años   crecerá por encima del 1%, y las tasas de sustitución   para la sostenibilidad del sistema   podrían representar una media del 62,8% para que fuese sostenible el sistema. Pero esto es parte del pastel que hay pre