Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2012

Reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos. II

   Aspectos sustantivos                           Como principio fundamental está la libertad de pactos, con esto se rompe la prohibición de la ley anterior, con remisión al CC de forma supletoria. En cuanto al plazo de duración inicial este se rebaja a tres años, lo cual el arrendador verá mermados sus derechos, aunque la finalidad es que reciba una renta a cambio del cuidado de su vivienda. La resolución contractual por parte del arrendador se puede producir si este necesitase el piso, para si o para familiares de primer grado, con el preaviso de dos meses antes del vencimiento del contrato. El arrendatario podrá rescindir el contrato a los seis meses de haberse celebrado siempre que lo comunique con un mes de antelación. Otro aspecto significativo es el acceso de estos contratos al registro y la protección dispensada por la fe pública registral contra el ejercicio de acciones contra la propiedad, ejecuciones hipotecarias, derecho de opción de compra, retracto convencional , aper

La Reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos I

                            Vamos a ver en primer lugar, los aspectos procesales de la reforma, ya era hora que despues de 20 años se iniciara una reforma de esta ley para dar mayor seguridad juridica tanto al arrendador como el arrendatario, con esta ley se garantiza  que el arrendador percibira la renta pactada en contrato y el arrendatario disfrutará de la vivienda como si fuese suya. Como he dicho , los aspectos procesales de la reforma, se determinaran con la modificación de algunos articulos de la LEC , asi tenemos la posibilidad de resolución por medio de auto , inluyendo la condena al pago de rentas futuras, con ello se agiliza el proceso, al no haber oposición, el juez dictará auto resolviendo lo procedente.En el auto igualmente se ordenará ejecución y lanzamiento y la fecha de esta. Ya no será el secretario el que dicte decreto , para dar traslado al demandante para que despache ejecución, directamente el juez dictará auto dando por terminado el juicio de desahucio y fijació

Reformas estructurales

              Seguimos apretando, la electricidad sube nuevamente, esta vez , desde un 3% hasta X% ya que se penalizará el consumo, es decir se tarificará por tramos, luego la subida será mas elebada que el 3 o el 7%, no tenemos en España cultura de ahorro energetico, consumimos mucha electricidad, pero no por ello se sube, ni para paliar el deficit energetico, o el deficit tarifario, sino para seguir mermando el poder adquisitivo de los españoles. pero las verdaderas reformas, estan por llegar, el aparato del Estado esta sobredimensionado, hay demasiados politicos, funcionarios e insituciones, para la población que tenemos, de modo que las tijeras deberian ir por ahi, pero cualquiera le dice al vecino que ha apoyado a un candidato que van a cerrar las diputaciones por ser instituciones obsoletas y que pueden ser perfectamente asumidas por las CCAA, cuando se habla de esto, los politicos de turno, miran para otro lado. Algunos de ellos, en voz baja abogan porque se hagan estas reforma

Ali ba ba

Imagen
       Es curioso que un extranjero, en una conferencia de economia, llevase un libro en Español del cual leia, y al dirigirse a mi en tono bromista, dijo, "España como Ali-baba" a continuación le espeté y los "cuarenta ladrones, no¡", le pregunte porque pensaba eso de España, dijo, la prensa de su pais, Holanda, lee un dia si y otro tambien, que el dinero ha desaparecido, empresarios, politicos de baja arjundia han estando desmantelando el pais. Claro, como se van a fiar de nosotros, si estamos rodeados por los cuatro puntos cardinales de saqueadores, ha llegado la corrupción a todo el tejido de la sociedad actual, y no se ve una salida a corto plazo. La reforma de las administraciones públicas y del Estado no acaban de calar, han tenido que enviarnos un aviso de Europa , que hay reformas extructurales pendientes de hacer. Ya que si lo que se trata es de desmantelar el sistema burocratico del pais, compuesto por politicos y su clientelismo, no estan dispuestos e

LA CORRUPCIÓN SU IMPACTO EN LA ECONOMIA Y SU PERSECUCION PENAL

Imagen
                   Un día si y otro también , salta la noticia a los periódicos de un  nuevo caso de corrupción, este es un país de mangantes, es una lacra que se ha ido extendiendo en la sociedad española, en los últimos 30 años, en los cuatro puntos cardinales se hayan estos personajes, tocando a todos los estamentos sociales. Estamos dando una imagen de república bananera , nuestro peso en la economía internacional se va deteriorando progresivamente, tenemos impuestos de países de primera, con verdaderos delincuentes al frente de algunas instituciones, quien recauda en algunos puntos esta impregnado hasta las cejas de este caldo de cultivo.El país dónde todo del mundo quería ser  político o promotor inmobiliario ha llegado a su fin. Estamos cargados de deudas producidas por esta borrachera económica que hemos vivido en los últimos años.En alguna medida todos hemos sido culpables, por acción o por omisión de haber permitido que esto hubiese llegado tan lejos, la responsabilidad, e

Primer rescate

          Según fuentes oficiales, un primer rescate, de 37.000 millones de euros, ha sido para la Banca, es superior a lo que se habia pedido, y la causa es que no se fian de las cuentas que presentamos. pero esto dónde va a ir, 18.000 millones a Bankia, el banco del Estado, 9.000 millones de euros a Caixa Cataluña, otra intervenida,7.000 millones para Nova Galicia y 3000 millones de eruos para Banco de Valencia, y para las empresas, 0 €,pues aqui, se producirá como hasta la fecha un credit crunch, los bancos intervenidos seguiran comprando deuda española  y la seguiremos pagando los españoles con nuestros impuestos al 5,5 % o 6%. Habrá otros rescates, ya que aqui no se fia ni el apuntador, y aqui no se acaba la pelicula, y lo del supervisor, encima del despacho del superministro, tendremos al supervisor, que nos controlará que no gastemos mas de lo que tenemos, bueno y me olvidaba que las autonomias tambien necesitan dinero, pues de estos 37.000 millones, tambien se les dará dinero

El IPC descafeinado y la subida de las pensiones

Imagen
    El IPC a finales de este año, segun previsiones del gobierno será del 3,5%, en el mes de septiembre subieron el 3% en el IVA de los bienes y servicios,, de modo que este IPC está descafeinado., es decir esta sesgado,no es real, este  no incorporan la introducción de nuevos bienes hasta que se efectúe una actualización en la cesta de productos,tampoco incorpora cambios en la calidad,No incorpora una medición del precio de la vivienda en propiedad,Pueden verse afectados los resultados si no se realizan debidamente las encuestas, no tiene en cuenta la subida de impuestos y  tampoco la economia sumergida. Como es base para la inflacción, y estadisticamente debe estar controlada, la forma de hacerlo es descafeinando el indice. Pongamos un ejemplo , si la vivienda subio entre 1995 y 2005 un 250%, el IPC solo lo ha hecho un 33,90 %, los salarios, un 6% de media, no es posible tener este IPC,tal como fue concebido, es decir esta sesgado. JMGS Economista