Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2010

La Primera caja cayó

      Era de esperar, ni es la primera , ni va a ser la ultima, el sitema de reestructuración bancaria , supone que el mercado debe limpiar a las cajas y bancos que tienen activos toxicos, y en el mercado español hay demasiadas cajas, en este caso le ha tocado a Cajasur, el FROB ha tenido que asaltar la entidad ante la irresponsabilidad de su consejo de administración que ha estado dominado por el clero, y que no estban dispuestos a abandonar un barco que les supone tener acceso a los recursos de terceros. Y no creo, tampoco que se trate de un agujero solo de 500 millones de euros, pues los activos de esta entidad superan con creces los deficits, con lo cual puede tratarse de otro escandalo financiero,esperemos a ver el banco de España, una vez intervenida la entidad, le ponga cifra al socabon financiero que han creado. Todo se andará, lo cierto es que los politicos autonomicos quieren tener sus sillones en los consejos de administración de las cajas, para seguri financiando a los part

Llegan de Europa con las Tijeras, ya era hora

Imagen
    Antes de que fuese tarde y el deficit publico alcanzase cifras insospechables, tenia que aterrizar la locomora europea, es decir Alemania para decirnos, vasta ya,esto no puede seguir asi, no podemos aguantar a paises que lo subvencionan todo,y con las tasas de productividad de las mas bajas de europa, pues aqui no se trabaja, no se rinde, dicho sea en términos globales, pues habra quien trabaje, pero el porcentaje va decreciendo a medida que la maquinaria de la AEAT, ha salido a la calle a recaudar 15.mil millones de euros que tiene que bajar el deficit hasta el  proximo 31 de diciembre del 2010,y las medias han llegado, tarde, pero han llegado, impopulares, pero estas son: el pensionazo, no la revisión de  las pensiones, que es cosa distinta, la disminución del 5% a los funcionarios, y la congelación de los sueldos para el 2011, esto para bajar el deficit otros 15.000 millones de euros, pero los sindicatos, el dia antes del pensionazo, resulta que anuncia que se le dan a estos la

Europa.-Intervención de nuestra economia.

Imagen
         Las medidas contra los ataques especulativos al sistema financiero europeo han llegado, y se traducen en socializar los deficits publicos de los paises más débiles y se han puesto de acuerdo los gobiernos de que deben poner en marcha la maquina de hacer billetes, para poner en circulación 700.000 millones de euros a provisionar, y salir al rescate de las economias más debiles de la zona euro, Grecia, Portugal y España, y por ese orden, y a parte, van a revisar las cuentas del Estado español, para ver si , se dan las premisas para el cumpliemiento de las espectativas en la reducción del deficit publico, , y reducir el deficit publico del 12% actual al 3% en el 2013, dificil se ve el panorama, cuando llevamos dos años perdidos, viendo llover, y sin adoptar medidas, negando la evidencia, e insuflando en la economia dosis de optimismo y brotes verdes, pero, las medidas extructurales siguen sin llegar, la reforma laboral,la reducción del gasto publico, la reforma del sistema fiscal

Turbulencias y desajustes del Sistema

Imagen
                 Esta semana, ha habido unos ataques de los especuladores exteriores hacia españa, y es indicativo, dado que estamos en el ojo del  huracan , y no solo Grecia tiene problemas, sino que Portugal y España, tambien, y lo es , por su abultada deuda, los vecinos, se han puesto de acuerdo, en que tienen una emergencia nacional o se aprietan el cinturon o llegaran a la bancarrota nacional, y menos mal que ha habido conciencia politica, y se espera que igualmente social, para amortiguar los efectos de la crisis lusa, pero, hablemos de la nuestra, que es gorda, que va creciendo a pasos agigantados, que las medidas extructurales no llegan, que se sigue gastando y gastando, y que algunos, estan esperando que se hunda el barco, para anunciar, que ya lo habiamos dicho nosotros que esto iva a ocurrir, cuando, lleguemos a la situación de Grecia, que nos quedan , dos años, para que nuestra deuda duplique, que el paro, pase de los 5 millones, que se siga destruyendo el tejido productivo

El Traslado de centro de trabajo,implicaciones

            El traslado es el cambio permanente del trabajador a un centro de trabajo de la misma empresa, que implica un cambio de residencia y encuentra su justificación en las necesidades de aquélla. Así lo previene el art.40 del E.T. y el art.49 del Convenio Colectivo de dependencia mercantil, esto supone, primero, un cambio de destino, lo cual supone la existencia de un puesto de trabajo anterior desempeñado con carácter de permanencia, es decir aquel que configura una de las condiciones contractuales estables de la relación laboral , ese cambio de puesto de trabajo ha de ser a un centro de trabajo distinto de la misma empresa, pues si a pesar de la movilidad el trabajador sigue prestando sus servicios en el mismo centro de trabajo, nunca podrá entrar dentro del concepto legal de traslado, y segundo un cambio de residencia, entendiendo por tal, el domicilio habitual del trabajador y no la residencia administrativa, la doctrina exige, la necesidad de un cambio de residencia de cará