Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2011

Modificaciones Constitucionales necesarias

  Para el buen funcionamiento democratico de nuestras instituciones se hace preciso introducir unas modificaciones en los articulos  68.4, 68.6 y añadir un nuevo apartado al art.71. y en el siguiente sentido: Art.68.4 de la C.E..-El Congreso es elegido por cuatro años. El mandato de los Diputados termina cuatro años después de su elección o el día de la disolución de la Cámara, no siendo elegibles después de dos legislaturas. Art.68.6.- El Senado es elegido por cuatro años. El mandato de los Senadores termina cuatro años después de su elección o el día de la disolución de la Cámara, los senadores no pueden  ser elegibles después de dos legislaturas. Art.71.5.- El mandato de diputado será incompatible con el de senador, no siendo elegibles quienes hubiesen estado en un cargo público durante dos legislaturas.   Con esto la politica  seria la participación y renovacion de cargos continua que necesita para sanear la vida publica y evitar la corrupción.   Asimismo, las dip

Las Entidades Financieras y sus desmanes

  Lo ocurrido es el retrato de una situación cotidiana, una entidad financiera llama a un señor, para reclamarle una cuota que la entidad financiera daba por impagada y estaba pagada, una vez que le da fecha e importe, siguen insistiendo que lo que se debe no son 59,12 sino 89,12, resultado de una cuota impagada según la financiera y 30 € que les cobra a ellos, el Banco de España, por no pagarles a ellos a tiempo. Si no fuera porque lo he escuchado de una grabación, no doy crédito a lo que he oido. el pretexto para cobrar 30€, es una cuota de estafa revestida de autoridad pública. Pero aqui no queda la cosa, todos los dias le llaman para reclamarle, o por la mañana o por la tarde los 89,12 €, una vez son de este importe y otros le suman otros 30 € mas si no los pagas antes del proximo 30 de septiembre, insolito. Esto es a diario, con este,con otro, los cargos en cuenta, de 30€, por un descubierto de 1,17 €. Quieren las entidades financieras que les ayuden a recapitalizarse del Banco

Reforma Salarial 2ª parte

   El espacio unico europeo solo, se ha ocupado hasta la fecha del principio de igualdad, y ya es hora que dicte un conjunto de medidas, de caracter programatico, que sean desarrolladas. Volvemos al aspecto salarial, hay una diversidad en europa más o menos diferenciada, es importante armonizar una politica social justa basada en los principios de iguadad y competitividad. El primero ya esta en el órdago comunitario. El segundo, es necesario establecerlo y definir las bases para que el principio de competitividad sea el que desarrolle todo un sistema social justo. La competitividad debe ir ligada al salario, y al rendimiento en el trabajo. El desarrollo de este principio debe articularse de tal manera que sean los propios estados una vez que se dictaminen adecuen el mercado laboral a una nueva forma de medir el salario, como producto del rendimiento de cada unidad productiva.Y no por tiempo de trabajo, como hasta ahora. Quien trabaja, rinde y produce debe tener el mismo derecho a un

ARMONIZACION FISCAL Y FINANCIERA DE LA U.E

         Es hora que la U.E. dicte una politica fiscal y Financiera comun, no se puede concebir una unión monetaria sin una politica fiscal y financiera común. Ya es hora y no es tarde para emprender los cambios necesarios para que desde la U.E.se dicten las politicas fiscales y finnacieras que deben de regir en europa.Si Alemania y Francia, no tiran del carro, esto se desintegrará, y una nueva recesión acecha, pero esta puede ser la quiebra del sistema financiero europeo.No sólo hay que inyectar euros y devaluar la moneda, sino que hay que crear el tesoro europeo y la hacienda europea, el tesoro, deberá comprar la deuda soberana de los Estados, y hacerla propia, como Deuda Europea y la Hacienda europea, significa ,  que el poder  de dictar los presupuestos, perteneceria a la U.E.pero esto no es facil, articular un sistema fiscal armonizado y único. No es facil, pero no imposible, ya no habria paises que trabajen y otros que gasten, pues, la aportación de cada estado, debe ser mayor

REFORMA SALARIAL,1ª PARTE

       El salario sigue siendo el componente más adecuado para medir la cantidad de trabajo que aporta un trabajador a la empresa. Pero este componente debe evolucionar y participar en la empresa como un elemento más, con ello se alcanzará el objetivo de productividad y por ende la paz social pretendida. Pero este componente debe ir precedido de nuevas formas de medir la cantidad de trabajo aportado, y esta es la participación en beneficios.El trabajador debe implicarse en la productividad de la empresa, para que gane competitividad, el gane y la empresa gane, para ello, la empresa debe hacer una provisión con cargo a los beneficios empresariales para retribuir la cantiad de trabajo efectuada por el individuo.Para ello hay que reformar la extructura salarial actual, la forma de medir los salarios, los elementos fijos deben ir dejando paso a los componenete variables, solo el SMG, el salario mínimo garantizado a eectos de cotización debe de prevalecer, el resto, plus de productividad