Entradas

Mostrando entradas de enero, 2013

Evolución de la Tasa de Paro.Incidencias

Imagen
    Evolución de la tasa de paro desde 1984 hasta Noviembre del 2012     No levantamos cabeza, encima nuestras previsiones de rebaja del deficit han fallado, si este año debiamos acabar en el 6,3% vamos a acabar por encima del 8%, para el 2013 debiamos estar en el 4,5%, impensable, con esta tasa de paro, no hay ni productividad ni creación de empleo.Hay que cambiar la politica economica de raiz, no podemos seguir con un sistema impositivo del 56% , con esta presión fiscal, ni por asomo se puede invertir en España. Las exportaciones igualmente se han contraido un 5,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Los datos no son malos , son malisimos. Hay que estimular la economia con paquetes de medidas mas contundentes, para lograr equilibrar las cuentas. La presión financiera se ha relajado, ahora tocan las reformas estructurales, la banca debe terminar con su proceso de reestructuración y el indice de confianza en la economia, este factor es importante, para creer en el sistema,

La reforma de las Administraciones Publicas I

                      Una de las reformas pendientes es la de las administraciones publicas, esta es necesaria para que el ciudadano vaya ganando nuevamente confianza en el sistema, de lo contrario, si continua este saqueo continuo de altos cargos, asesores, y demas personajes que lejos de hacer un trabajo que repercuta directamente en el cuidadano, estan para representar a la institución o a la empresa publico, ganando en la mayoria de los casos 20 veces mas que un simple funcionario administrativo. Aqui, hay que meter las tijeras a fondo y reducir la administracion a una cuarta parte de lo actual. Para ello, en primer lugar hay que hacer una redistribución autonomica, reduciendo su numero, segundo, supresión de las diputaciones, tercero, simplificación de los tramites, presentación telematica de todas las actuaciones ante las administraciones publicas, el cuerpo de funcionarios esta para resolver los asuntos en los que los ciudadanos precisen sus relaciones con la administración, el