Reforma Fiscal,2012,1ª parte
Dado el objetivo del déficit va a ser difícil de cumplir en la actual coyuntura económica, cuando se prevé este año un tasa de paro en torno al 25,5 % de población activa, además de los recortes del sector público, hay que tocar el IVA, para armonizarlo con la U.E., el tipo armonizado que se baraja esta en torno al 20%, ya que este es uno de los más bajos de Europa, y representa en estos momentos el 50% de los ingresos del Estado, el IVA general , al 20%, el IVA de carburantes, el 16%, y el impuesto sobre hidrocarburos hay que revisarlo a la baja, el coste de la energía es enorme e insostenible para la industria y el comercio, el tipo reducido al 12%, para la mano de obra, 10% para el resto, a este tipo significa crear empleo, con el fin de evitar el problema de contracción del consumo aun más, el IVA súper reducido al 4%, . El tipo de IRPF, hay que cambiar el sistema , las retenciones para los módulos un 4% ,y cruzar datos de operaciones , controlando la facturación real de las em