Entradas

Mostrando entradas de enero, 2012

Reforma Fiscal,2012,1ª parte

   Dado el objetivo del déficit va a ser difícil de cumplir en la actual coyuntura económica, cuando se prevé este año un tasa de paro en torno al 25,5 % de población activa, además de los recortes del sector público, hay que tocar el IVA, para armonizarlo con la U.E., el tipo armonizado que se baraja esta en torno al 20%, ya que este es uno de los más bajos de Europa, y representa en estos momentos el 50% de los ingresos del Estado, el IVA general , al 20%, el IVA de carburantes, el 16%, y el impuesto sobre hidrocarburos hay que revisarlo a la baja, el coste de la energía es enorme e insostenible para la industria y el comercio, el tipo reducido al 12%, para la mano de obra, 10% para el resto, a este tipo significa crear empleo, con el fin de evitar el problema de contracción del consumo aun más, el IVA súper reducido al 4%, . El tipo de IRPF, hay que cambiar el sistema , las retenciones para los módulos un 4% ,y cruzar datos de operaciones , controlando la facturación real de las em

REFORMA LABORAL.-QUE SE ESPERA

   Es uno de los pilares basicos para reactivar la economia, junto con la reforma financiera y fiscal.Esperamos, la revisión salarial conforme al indice de productividad del sector de actividad o de la empresa.El descuelgue  de los convenios colectivos de las empresas de menos de 10 trabajadores. Estabilidad en el empleo con un solo contrato indefinido a tiempo parcial o completo. Despido libre, con indemnización de 8 dias de salario por año trabajado, con un maximo de 12 mensualidades y con cargo al fondo de garantia de indemnizaciones. La reforma del sistema de formación , verdadera bolsa de fraude actual, y un nido de captar recursos por parte de sindicatos y academias que se dedican a esto, sin dar las prestaciones.La formación debe ser impartida por centros publicos o privados a nivel de formación profesional no de academias.  Creación del sistema de protección para el empleo. Privatizar el sistema publico de empleo. Incorporar el funcionario al sistema de la seguridad social. Re

Reforma Laboral, es necesaria

  La reforma laboral es necesaria, y esta debe ir acompañada de varios rasgos definidores, tal cuales, las clausulas de descuelgue de los convenios de las micropymes, el despido libre de estas, cambio de la extructura salarial,basada en el incentivo a la productividad,contrato unico, indefinido, a tiempo completo o parcial, indemnización:8 dias de salario, con cargo al fondo que se constituya de las aportaciones trabajador y empresario.Sólo las empresas de trabajo temporal podran ceder trabajadores.Limitación de las subcontrataciones en cadena a un solo nivel, corresponsabilidad de cedente y cesionario en la garantia de las prestaciones, llegando a aportar aval solidario para cubrir los incumplimientos salariales. Contratos de formación hasta los 30 años, con coste reducido y no sujeto a convenio alguno.Incentivo del bonus malus, para evitar accidentes de trabajo. reconversión de los contratos actuales, con aplicacion de la clausula de desculgue durante un plazo de al menos dos años,2

LA MEDIDAS URGENTES.-REFORMAS NECESARIAS

                La primera parte de las reformas va encaminada para disminuir el gasto público, pero hay que ir más allá, las comunidades autónomas deben de informar al Ministerio de Economía de los presupuestos y sus desviaciones, la sanción ante el incumplimiento será la pérdida de las transferencias pendientes, y la intervención de la Dirección General del Consejo de politica  fiscal y financiera, sino se hace esto, no se puede mantener objetivos de déficit , al 4,4%.Si los presupuestos de las CCAA no se controlan por el Estado y el gasto, no estamos haciendo nada y será en vano todos los recortes que se hagan por arriba. La segunda vía, la de atajar el fraude fiscal y la economía sumergida, control de los flujos de efectivo, control de los módulos y sus operaciones, aquí es donde está la mayor bolsa de fraude cubierta por ley. El consumo de luz, debe ser obligatorio para los locales comerciales, declararlo por parte del contribuyente, para cruzarlo con lo declarado por las eléctri