Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

ANALISIS DEL PRIMER TRIMESTRE DEL 2020 Y PREVISIONES ECONOMICAS RESTO DEL 2020

  Los indicadores correspondientes a los dos primeros meses del año apuntaban a un mantenimiento del ritmo de crecimiento del PIB a una tasa similar a la observada en el último trimestre de 2019, observándose incluso un repunte en la creación de empleo en febrero. Después de la declaración del estado de alarma y durante 40 días se han producido fuertes descensos , así el numero de afiliados a la seguridad social se redujo en 890.000 , los ERTES, fueron de 1,5 millones, el tráfico de pasajeros cayo un 60%, las matriculaciones de automóviles cayeron otro 60% , el impacto es de una envergadura que va a contraer el PIB un 15% del sector servicios , arrastrando un 6% del resto se sectores. Pero la situación a nuestro alrededor no es mucho mejor. Las estimaciones del impacto en los distintos sectores de la economía va a ser desigual,  en el financiero , el BCE esta tratando de contener la prima de riesgo en el sector primario , as industrias extractivas y energéticas, la administraci

La Crisis que se nos avecina

                     Todo va a depender del tiempo de hibernación de la actividad productiva, hay expertos que dicen que va a ser en forma de V, con una incidencia mínima y una recuperación rápida   y otros en forma de L , esto va   en función del tiempo de confinamiento. La recesión es imparable, no asi la recuperación que esta en función de dos factores, uno el anterior, el tiempo de confinamiento y otro de las medidas estructurales de las autoridades monetarias, FMI y BCE, y no coyunturales, como las que están dictando. Si comparamos   con otras grandes crisis , los contextos históricos resultan diferentes , las estructuras económicas , en mayo del 68, el parón de actividad, apenas tuvo efectos económicos, el problema ahora, es que no hemos salido de una , la crisis del ladrillo del 2008, cuando ya tenemos una encima, la situación en que nos encontrábamos en febrero era débil. De modo que la hibernación esta produciendo un gran destrozo en la economía productiva de este país. La

MEDIDAS DE LA U.E PARA LA LUCHA CONTRA LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS Y SUS EFECTOS

  1.    Disminuir la propagación del virus.- a UE ha cerrado sus fronteras exteriores a los viajes no esenciales 2.    Suministro de equipos médicos. la UE ha organizado una gran licitación internacional que permite a los Estados miembros realizar compras conjuntas de equipos y medicamentos. 3.    Promoción de la investigación.- El programa de investigación “Horizonte 2020” de la UE está financiando para ayudar a encontrar una vacuna rápidamente contra el COVID-19 4.    Asegurar la recuperación de la UE.- A yudar a la UE a recuperarse del impacto económico y social de la pandemia, la Comisión presentará una nueva propuesta para el presupuesto a largo plazo (2021-2027), que incluirá un paquete de estímulo. 5.    Repatriación de ciudadanos de la UE. Más de 20.000 europeos han sido repatriados desde distintos puntos del mundo con motivo del brote de coronavirus gracias al mecanismo de Protección Civil de la UE 6.    Solidaridad europea.- .Asistencia financiera del fondo d

CAMBIO DEL ORDEN ECONOMICO,DESPUES DE ESTA PANDEMIA, PRIMERA PARTE.

                                               De la gran depresión económica de 1929, similar a la que se avecina, se aprendió una cosa ,waste not,want not,es decir" no gastes lo que no tienes" esto en los países del sur de Europa, no lo tenemos en cuenta,  desde la Alemania de Weimar, pesa todavía el dicho, esta hoy locomotora del tren Europeo. Hubo tres acontecimientos mundiales que cambiaron el rumbo de la historia, la Gran Epidemia de 1918, el crash de 1929 y la II Guerra Mundial,  dieron paso a la teoría económica  del Estado de bienestar que ha estado imperando hasta la Gran Crisis del 2008, punto de inflexión y del cual todavía no hemos asimilado ni recuperado, cuando se presenta otra de gran envergadura, la pandemia del corona virus. Es pronto para evaluar el impacto real en las estructuras actuales, pero lo que esta claro que mientras mas dure la crisis ,mayor será el daño económico y social. Hoy pensamos como en tiempos de guerra, supervivencia,  fabricación de

Lo que nos espera, si no cambiamos de rumbo

    Si no cambiamos de rumbo, pasará lo mismo que en Grecia, Tsipras y Varoufakis, hundieron el pais,, y tuvo que ser rescatado por la TROIKA, 6 años y 288.000 millones de euros, y un corralito, y los bancos quebraron, de la 8 de la mañana hubo una estampida de inversores, pequeños ahorradores y otros que lo perdieron todo, las pensiones se redujeron en un 40% y el aparato del Estado adelgazó, 850.000 empelados estuvieron un año sin cobrar, una población de algo mas de 10 millones, aquí, con 47 millones de personas, y Europa que no se fia de nuestros políticos actuales, de modo que si no ayudan a España, mucho me temo que nos pueda ocurrir lo mismo que Grecia, pero así esta Italia, igualmente, ya le dijeron al gobierno de Rajoy lo que tenia que hacer, poner a adelgazar no solo al pueblo sino , los 135.000 millones que nos cuesta la fiesta de los políticos al año.Ni Alemania, Ni Holanda, Ni Austria, ni los países del norte de Europa quieren dar un duro a España, para que siga, gastando

Juan el Bufón,El pelado y otros vasallos de su corte

                 A estas fechas todavía el Pelado no se ha dignado en llamar y dar la cara, de dar al menos una explicación , a su pifia profesional, de que catadura moral esta hecho este sujeto, que esta  escondido como los avestruces, así como  los otros  diez supuestos secuaces,y digo supuestos,porque ellos son los testigos divinos que  compondrían el cuerpo de los apaga fuegos que pretendían montar  la defensa ,para que D.Juan  eludiese su responsabilidad, todavía no han salido de su escondrijo,la lagartija sigue en su escondite  y seguirán pensando que se van a salir con la suya, no, nos acordamos los días nueve de cada mes ,día de la dolorosa, como no era  para menos, de su p.m, de todos sus t. los s. y  de todos los bufones de su corte,  que trasladados a la época medieval, estas pirañas sanguinarias eran los que salían a recaudar los impuestos, saqueando y exterminando  al pueblo, para que  sus vasallos se enriqueciesen  y pudiesen pagar sus favores y protección al sr. feudal.

DISPOSICION DEL CONSEJO CIUDADANO, de 01 de Abril del 2020.

 Lo que se debe hacer                                                      Exposición de Motivos                                                                    I Debido a la situación de emergencia sanitaria y social que atraviesa España en estos momentos se hace necesario adoptar una serie de medidas para preservar el funcionamiento de las instituciones, apaciguar el clima social y político de la ciudadanía Las medidas de carácter extraordinario irán dirigidas a todos los partidos políticos, así como todas aquellas personas retribuidas del Estado, Autonomías, Diputaciones y Entes Locales. Quedan exceptuadas los empleados públicos   y funcionarios que prestan sus servicios por cuenta ajena para las distintas administraciones públicas. Mientras dure la situación actual   y hasta tanto no se restablezca el orden publico el conjunto de medidas que se aprueben por el consejo ciudadano serán acatadas por todos los políticos, estando los mismos sometidos   todos al imperi

Las medidas económicas para paliar la depresión que se nos avecina y otros lopez

               Lo único cierto es la situación dramática que estamos viviendo y la falta de medios con que no contamos, el pueblo se ha puesto a ayudar y a ofrecer ayudas, gracias a todos ellos por sus aportaciones, voluntarios, sanitarios y todos los sectores que han dejado de trabajar para ponerse a ayudar en estos momentos tan difíciles para España. Muchas medidas, estamos escuchando últimamente, Pero y los Ertes que hace falta en estos momentos de políticos ,enchufados,recomendados,asesores y otros vividores, para cuando.Todos los días tenemos una receta de adelgazamiento, Ertes, impagos de alquileres, aplazamientos , y dar dineros a todos los votantes, la paguilla de 420 € que ahora será de 440 € para ir saliendo adelante que entre el trapicheo y lo que me dan del paro vamos viviendo, esta es la España del 2020 que queremos, jóvenes en el paro, jóvenes preparados que se han tenido muchos que marchar a buscarse la vida fuera de España, porque aquí su puesto esta siendo ocupado por