ANALISIS DEL PRIMER TRIMESTRE DEL 2020 Y PREVISIONES ECONOMICAS RESTO DEL 2020
Los indicadores correspondientes a los dos primeros meses del año apuntaban a un mantenimiento del ritmo de crecimiento del PIB a una tasa similar a la observada en el último trimestre de 2019, observándose incluso un repunte en la creación de empleo en febrero. Después de la declaración del estado de alarma y durante 40 días se han producido fuertes descensos , así el numero de afiliados a la seguridad social se redujo en 890.000 , los ERTES, fueron de 1,5 millones, el tráfico de pasajeros cayo un 60%, las matriculaciones de automóviles cayeron otro 60% , el impacto es de una envergadura que va a contraer el PIB un 15% del sector servicios , arrastrando un 6% del resto se sectores. Pero la situación a nuestro alrededor no es mucho mejor. Las estimaciones del impacto en los distintos sectores de la economía va a ser desigual, en el financiero , el BCE esta tratando de contener la prima de riesgo en el sector primario , as industrias extractivas y energéticas, la administraci