Entradas

Mostrando entradas de junio, 2012

Reformas urgentes y necesarias

  Si la confianza en nuestra economia no vuelve, es porque no estamos haciendo lo que debemos, las reformas estructurales estan sin hacer, y estos cambios pasan por reformar la estructura del Estado e implican una reducción drastica institucional,a gran escala, las empresas publicas hay que privatizarlas totalmente, renfe, aeropuertos y puertos hay que poner un 49% en el mercado,las diputaciones las debe absorver totalmente las CCAA, sobran comunidades autonomas, cargos publicos politicos y funcionarios. Cuando esto se quede en la mitad, podra volver la confianza. Los bancos, ya que se ha nacionalizado bankia, activarla, seccionarla y vender todos sus activos, de los 62.000 millones de prestamos, a la banca ni un duro, utilizarlos para que familias y pymes ,salgan del umbral de la pobreza, a través de creditos ICO a bajos tipos para relanzar la economia y creación de empleo, esta es la primera fase. La segunda fase pasa por armonizar los tipos de iva a nivel europeo. La banca , dejarl

La capitalizacion de beneficios y la socialización de las pérdidas

  Wayman y Berguer han concluido sus informenes sobre el estado de solvencia de la banca española, las necesidades de capital las han cifrado en 62.000 millones de euros, en un escenario de lo mas adverso, recordemos que los test de estress median lo mismo, aqui el analisis ha sido mas profundo, ahora hace falta que los datos que tiene el banco de España, sean los reales, ya que no se explica como hace un año, los mismos que daban beneficios, ahora tengan unas pérdidas astronomicas, hay una explicación , los activos tóxicos los tenian apalancados y no los habian metido en balance, con lo cual , los beneficios obtenidos eran ficticios, los culpables, de esta pésima gestión deben ir a la carcel, y el delito societario  no es poco, falsedad en documento mercantil.. Otro gran gran problema,es la excesiva dependencia del Estado Español de la Banca, al tener esta ultima , el 40% de la deuda soberana, ha tenido que salir en su defensa, por el estrangulamiento financiero que iva a sufrir el E

La prima de Riesgo Española en su nivel máximo

Hoy los mercados han dado media vuelta a la prima , y se ha situado en los 574 puntos, no se relaja, ya que las medidas extructurales estan pòr llegar, el informe de la auditoria financiera esta sin acabar, y las condiciones del credito del rescate estan todavia por concretar, esto implica que hay que ponerse las pilas, y mirar hacia dentro, no hacia Grecia, la roja o las reformas europeas, somos un pais soberano, hasta la fecha y no podemos situar nuestra situación como culpables a la U.E., somos nosotros mismos. dónde estan los miles de millones que ha llegado  de los fondos de cohesión y extructurales de la U.E.de los  ultimos 20 años,por ejemplo; no podemos dar lecciones de moralidad politica ni juridica, cuando nuestras instituciones estan en entre dicho, y no hacemos nada para aliviar la carga que debemos entre todos soportar a diario, escandalo con escandalo, cuando no es uno es otro, si no se cortan de raiz determinadas costumbres, y para ello hay que hacer reformas de gran ca

TURBULENCIAS FINANCERAS

   Estamos en una situación de incertidumbre, dado que todavia no sabemos el precio que vamos a pagar por el credito de 100.000 millones de euros que el FMI y el BCE van a poner a disposición del gobierno español para sacar del estancamiento economico tran brutal que estamos padeciendo,mientras tanto los mercados no dan tregua y la prima de riesgo , no se relaja, sigue por encima de los 500 puntos. En cuanto se sepa, el precio a pagar y las condiciones de este prestamo, la prima se relajará. Pero esto no quiere decir que volvamos a la canción de antes. Mucho me temo que, un crédito a 10 años al 3% y con una reformas, un plan de adelgazamiento del Estado. La cura de adelgazamiento , va a consistir, seguramente en dejar quebrar los bancos y cajas que esten mas tocados, además de nuevos ajustes al Estado de Bienestar montado alrededor de la clase politica de este pais, el tema de las instituciones obsoletas, el clientelismo politico y cambios extructurales de fondo, otros de tipo fiscal,

Situación economica actual.-Recomendaciones

    Dado que el Estado es incapaz de afrontar la recapitalización de los bancos, y que en un escenario de lo más adverso, necesitaria por encima una cantidad ingente de liquidez, se debe acudir al BCE, hay provisionados 440.000 millones de euros, que es el fondo de rescate que hay constituido actualmente, y que España se podria beneficiar, no debemos olvidar que si continuamos con la negativa a pedir ayuda externa, llegará un punto sin retorno, otro caso como Grecia,de modo, mientras que se realizan las reformas necesarias para activar la economia, el saneamiento del sistema financiero y la credibilidad en el sitema, primero, hay que acudir al rescate, segundo, las reformas, hay que adelgazar el Estado, a la mitad, fusionando CCAA,ayuntamiento, eliminación de diputaciones, cargos publicos, pagas vitalicias, funcionariado, el clientelismo de los partidos politicos, corrupción generalizada y tercero y ultimo, el Estado debe de dar cobertura a la situación real actual, pymes,familias en

España, en zona de rescate

       Los mercados no dan tregua, el viernes uno de junio ya estaba en los 550 puntos,y nadie pide ningun rescate, y la confianza en nuestra economia esta en sus horas más bajas,  las reformas, van en un solo sentido, apretarse el cinturon más  los Españoles, bien, el primer pecado capital, es el asunto de bankia, ha faltado contundencia, si se dice ni un duro, es ni un duro, porque un banco quiebre el sistema financiero continua o se nacionaliza, se hace publico y evaluan los activos, se divide y se vende, se saca de bolsa,y esto no se debe ver desde fuera como un banco afin a un ideal politico, segundo, la caida de los ingresos del primer trimestre, se ha debido al descenso pronunciado de la actividad economica, debido a la incertidumbre de los mercados en nuestro sistema financiero, que hace seis meses era el mejor, con el artilugio de calculo de las pruebas de estres que han resultado ser un fiasco, tercero, las reformas , se han hecho tarde y en una sola dirección, la carga del