Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

El mes de Noviembre, el peor conocido

   Podemos decir que este mes, que es el peor de los ultimos tiempos, y son varias las razons para afirmar que ello es asi, de un lado la pérdida bursatil del 14,2% y la súbida de la deuda soberana a 290 puntos básicos,estas son las principales variables que hacen presagirar un final , que nadie queremos, o salimos del euro corriendo o nos intervienen, lo primero implicaria un corralito financiero al estilo argentino, de buenas a primeras los ahorradores no tendrian nada en los bancos, y el segundo, que al igual que le ha tocado a Grecia, Hungria, Irlanda, el siguiente puede ser Portugal y luego nos toca.Es que nos cuesta trabajo de cojer las tijeras y  a primero de año, los gastos suntuarios, finalizan, los coches oficiales a la mitad, las escoltas a la mitad, tanto del Estado como de las CCAA, dar de plazo , a las comunidades autonomas para que reduzcan sus gastos, so pena de intervención, ayuntamientos, eliminación de cargos de asesores, y de gastos de los partidos politicos, cada a

Soluciones a la Crisis.- Tercera parte

Los cambios igualmente deben alcanzar a la pequeña y mediana empresa, dónde se concentra nuestro potencial de riqueza, estos cambios consisten en una transformación en los procesos productivos, para ello, de be cambiar el mercado laboral, hay que medir la productividad para hacer las empresas mas competitivas, el salario debe ser variable en función de la productividad, para ello, los salarios minimos sólo deben aplicarse para la cotización a la seguridad social, la determinación del salario debe de regularse por cada sector de actividad en función de unas tables de rendimientos base para alcanzar los objetivos propuestos por la empresa. Para ello, las empresas, sólo deben tener a la plantilla que realmente necesitan en un momento dado, pudiendo ser esta variable. La inestabilidad en el empleo se corregira, con  el fondo al empleo que cotizará cada trabajador,  y del cual, percibirá una prestación a cambio de trabajos para la comunidad. Deberá desaparecer el desempleo, convirtiendose e

Soluciones a la Crisis Economica.- Segunda Parte

    En el plano de la administración de las regiones,existirian unos técnicos que son los encargados de confeccionar los presupuestos regionales, para elevar  su aprobación a cada Estado, tanto de ingresos como de gastos, la legislación emanará de cada Estado de la Unión, de forma única y uniforme. la acción economica será competencia exclusiva del parlamento europeo, que determinara lo que cada estado tiene asignado para gastar en función de los presupuestos , de sus gastos ordianarios o extraordianarios, que deberan aprobarse anualmente, por tanto los estados no podran endeudarse sin el consentimiento de la cámara de representación economica de la unión europea. Para ayuntamientos, los técnicos municipales elaboran los presupuestos anuales de gastos que elevaran a las cámaras regionales para su aprobación, y defenderan ante el consejo economico y fiscal de cada región, siempre, con los limites anuales establecidos por el Estado.Solo habra elecciones al parlamento europeo, y elecccion

Soluciones a la Crisis Economica.- Primera Parte

         Las soluciones de la actual crisis economica, pasan por cambiar todas estructuras actuales, tanto , las fronteras politicas y economicas. Las fronteras economicas se han ampliado, ya la Unión europea  es una unión economica y monetaria, ahora falta la unión politica, la fase más sacrificada y dramatica, pero la más importante para cambiar nuestro modelo de Estado, y  que pasaria a ser unos Estados Unidos de Europa.A mi modo de ver, cada Estado tendria  su Presidente, y la Unión Europea,  un presidente nombrado por el parlamento europeo, cada estado, tiene su organización  politico-administrativa, dividid en regiones, el poder de cada estado esta concentrado, las regiones de cada estado esta representadas por senadores, que constituyen la cámara de representación del poder politico de cada régión en cada Estado..La Constitución Europea definira la composición de cada Estado de los integrantes de la unión europea, y la estructura politica de cada uno, con esto se simplificaria l

Y España, resistiremos los ataques de los especuladores?

 Las medidas de Irlanda son drasticas, con solo 5 millones de habitantes el sacrificio de la población para levantar 85.000 millones de euros en cuatro años, es una cifra bastante elevada. Y dejando a tras, Irlanda, nuestras medidas de ajustes son descafeinadas, y debemos seguir trabajando y tomar medidas drasticas para el 2011 para cumplir con los compromisos de pago, y no sacar deuda publica para refinanciar la deuda pública, esta es una bola de nieve que va creciendo y que si no la paramos nos va a llevar a todos a la ruina como pais, las medidas, ya se han repetido varias veces: reduccion del gasto público: funcionarios de 3,5 millones , debe quedarse en 2 millones, los 900 mil ,politicos y enchufados, que se queden , en los que valen para dirigir a este pais,los pensionistas, revisarles las pensiones, reducir el salario minimo a 500 €, la pensión mínima a 500 € y eliminar el PER, reduccion de las prestaciones por desempleo a la mitad. Los bancos, sus beneficios hay que socializarl

Por fin, señor presidente, le felicito

       Ya era hora, y es un acto de heroidicidad, despues de la que le está cayendo al pobre, decir que la economia va muy mal, al decir que las cosas van a continuar mal,este es el camino, el del realismo economico, y no el de la hipotesis economica de Salgado y sus brotes verdes,que nos han llevado al puesto 21 entre los paises más ricos, pasandonos los emergentes,pero además de decir la verdad, hay que tambien decir, que como esto es cosa de todos,al decir todos, todos los españoles, desde finisterre a cabo de gata, y desde gerona hasta huelva,de modo, que como la unión hace la fuerza,es la hora del pacto de estado ya pedido en varias ocasiones,cuanto más se retrase, más pronto llegará el rescate, pues, seguimos emitiendo deuda pública, y la gracia está en que no la compran, pero no por confianza sino por el precio que paga España, no nos equivoquemos, que la pagamos bien alta, y seguimos endeudandonos, y aqui , no pasa nada, las CCAA siguen campando a sus anchas, diputaciones y ayu

EL DESPLOME DE LA ECONOMIA IRLANDESA

  Esto ya lo habiamos anunciado, que Irlanda pasaria apuros, y que deberia acudir el FMI y el ECOFIN para revisar las cuentas de Irlanda, por lo visto necesita 50 mil millones de euros para rescatar a los bancos de la quiebra, han estado aguantando , la indecisión de las autoridades irlandesas no evitara la quiebra de su sistema financiero endemico, además de afectarle a ellos, nos va a afectar a todos, al euro, a la recuperación economica de los paises más debiles, como es el nuestro,ya que la prima de riesgo pais , la llamada deuda soberana- que mide  el diferencial de rendimiento del bono español a diez años y el aleman-nos sube ,  en este caso ha subido de 197 puntos basicos a 203 en un solo dia. la portuguesa esta en 409 puntos, la griega , en 889 puntos. es un mal dato para  la economia Española y Europea. Ojo, para el 2011,hay que sanear el sector público, reducir el deficit, y sres. politicos, no den mensajes de alarma, que cada mensaje nos cuesta, que nuestra deuda externa se

La Inmigración, somos iguales en derechos,distintas obligaciones

Todos directa o indirectamente tenemos un familiar, conocido que ha sido emigrante, que tuvo que salir en la posguerra española, hacia terceros países a trabajar y salir de la depresión social y económica   que había en España durante esos años. Pero en esos países libres, todos han tenido más obligaciones que derechos, primero han estado los ciudadanos de esos países, luego los emigrantes, y contribuido con impuestos al sostenimiento del gasto publico de esos países, pero aquí en España es distinto, primero hay derecho y  luego obligaciones, todos los españoles somos iguales ante la ley, proclama como máxima nuestra carta magna, esta se hace extensiva a los ciudadanos extranjeros en virtud de la carta de las Naciones Unidas y OIT. Pregunta, por que no se aplica en toda su extensión, tengan que soportar, que llamen racistas a aquellos que proclaman que se les otorguen derechos y obligaciones a los extranjeros, o deben ser de un status superior que les permita tener más obligaciones que

Los papeles, lapsus y sus consecuencias

       Buena parte , de la situación en que nos encontramos, está en la falta de previsión que ha habido y que sigue habiendo, revisando una documentación de un cliente potencial,observo que el proceso que ha seguido hasta llegar a su situación, es la de seguir un proceso automatico, una linea trazada recta, y se pregunta, que es lo que ha pasado, cómo he llegado a esta situación,observo , en primer lugar, que en el proceso de exponer el estado de su empresa, se ha descuidado un elemento esencial, es el analisis del estado financiero de la empresa, en cada uno de los ejercicios economicos cerrados, para hacer las oportunas provisiones,se ha seguido un patron, el de rellenar impresos, de impuestos, de presentacion de cuentas, de balances, esto es lo que denomina el cliente, mis papeles, que aparentemente, deben estar bien, pues no ha tenido problemas con los organismos oficiales, decia el que se debia a otras cosas, se sigue investigando, y bingo, una poliza de crédito, que se saco para

La renta de garantia,en Castilla .

      Es inaudito, que con lo que esta cayendo , una CCAA, llegue y publique una ley para garantizar los ingresos de los ciudadanos, dicho asi , parece como, si todo aquel que no tenga rentas,se le debe proporcionar una. Vamos,el colmo de los colmos. pero analicemos, el lugar desde dónde ha partido la idea, 2,5 millones de habitantes, tasas de crecimiento poblacional , en torno al 0,1 % , en  2009, 23% de personas mayores de 65 años, 1,1 millones de población activa, 18%  de parados, y un efecto llamada, te vienes a vivir aqui, y  te doy el 80% del IPREM, con revisión anual, o te completo su prestación, hasta ese importe. De dónde piensa sacar el dinero, para semejante medida, del fondo de compensación interterritorial, la caja de todos,financiación propia,o los 5.000 millones de Euros de Caja Castilla, qu ehan aparecido, lo dudo, con un deficit abultado, la llamda del banco de España, en la reducción del gasto público en torno al 6% para el año 2011, un incremento en el deficit , del

Consecuencias de la Inyección de liquidez en el mercado U.S.A

    En otro intento por reactivar la economia norteamericana, el secretario del tesoro, acude a inyectar 600 mil millones de dolares-Usa, para reactivar la economia, que no acaba de relanzarse. Pero una inyeccción de liquidez, trae unas consecuencias para ellos y para nosotros. Para los norteamericanos , más dinero en circulación , para fomentar la inversión y el consumo y relanzar la fragil economia. tipos de interés en torno al 0,25 % . y para Europa, un euro , mas fuerte, y por tanto, darle un frenazo a las exportaciones, y un relanzamiento de las importaciones, vamos a comprar más barato en dolares, vamos a ir a Nueva York a comprar las navidades, esto es posible, con un dolar más debil, ya que con un euro fuerte, nos van a dar más dolares para gastar. No es bueno, poner en circulación tanto dinero, pues favorece la especulación , y vamos a llegar al mismo punto de hace dos años,es un ciclo sin fin, dónde el dinero se volatiliza, apalancandolo los principales operadores, bancos , b