Entradas

Mostrando entradas de julio, 2012

Problemas internos y nuestra credibilidad

      Los dias pasan y pasan, y estamos viendolas venir, y nos ha salido otro problema, las autonomias, que debemos hacer con ellas, pues intervenirlas, asumiendo las competencias el Estado. Hay que hacer una reestructuración de gran calado, tiene que adelgazar el aparato autonomico que esta actualmente sumido en una crisis profunda.Los mercados de deuda no nos dejan respirar, si la semana pasada acabemos en los 610 puntos, hoy ha subido a los 640 puntos, y estamos al borde de la quiebra del Estado.Bajo estre prisma, debe intervenir el BCE , y el parlamento europeo. Si España no pide el rescate, y no es capaz de generar confianza por si misma, hay que ponerle mas deberes, el que ponga en cura de adelgazamiento a la actual extructura estatal y que debe de quedarse en la mitad. Hay que liquidar las diputaciones, para que las CCAA puedan seguir subsitiendo, fusionar CCAA ,lo que no estan dispuestos a hacer, pues es necesario, sino esto se va a pique, no podemos seguir pagando la deuda

Resultados de las medidas economicas adoptadas

  En un contexto de crisis de confiaza e inestabilidad de los mercados, el gobierno Español lanza una serie de medidas de caracter economico con el fin de activar la economia. Vamos por el buen camino, pero todavia quedan muchas mas que hacer para devolver la confianza en las instituciones. La medidas a las que alude el R.D.Ley aprobado van en consonancia a lo dictado por nuestros socios europeos, en el ambito de la pérdida de la soberania fiscal a la que estamos expuestos en la actualidad. Estas  exigen un esfuerzo fiscal , con la elevación de los tipos impositivos sobre los bienes y servicios, ampliación del tipo impositivo a otros servicios que estaban al tipo reducido, (teatros,cines,peluquerias, entre otros),retenciones sobre las actividades profesionales, artisticas. El saneamiento del sistema de prestaciones sociales, limitando el desempleo y la dependencia subsidiada, eliminación de las bonificaciones en materia de contratación a colectivos desempleados de larga duración. La p

Reformas.-Segunda parte

            La financiación de sindicatos y partidos politicos debe ir con cargo a los afiliados a estos, por supuesto , que sea un gasto deducible de impuestos con el fin de que se controle su origen.            La armonización fiscal debe ir dirigida a unificar los tipos de IVA aplicables en el marco europeo, el 20%, para el tipo general, el 10% para el tipo reducido, y el 2% para el tipo superreducido, este ultimo, para la alimentación,y alquileres de viviendas.             Creación de un impuesto sobre transacciones internacionales,todo el dinero que salga por las fronteras de la U.E.debe de pagar un impuesto.             Recuperar competencias sobre educación,justicia, obras publicas e infraestructuras.             Ley de Financiación de las CCAA y entes locales,bajo los principios de austeridad y racionalidad en el Gasto.            El consejo de politica fiscal y financiera, debe ser un organismo con autonomia propia de intervención de cuentas del Estado, sus CCAA y e

Las reformas que deben hacerse.-Primera Parte

       Cambio de la actual estructura del Estado, que implica: Primero, absorción por parte de las CCAA de las diputaciones provinciales, plazo 2012 a 2015. Segundo.- reducción de las autonomias a siete: 1.-Andalucia-Extramudura-Ceuta y Melilla. 2.- Castilla la Mancha, Madrid. 3.-Valencia y Murcia 4.-Cataluña y Aragón 5.-Galicia y Asturias.Castilla y León. 6.-Cantabria,Pais Vasco ,Navarra y La Rioja 7.-Canarias Tercero.-Municipios de menos de 2000 habitantes, deben formar una mancomunidad de municipios ,  en función de su limitación geografica. Cuarto.-Cambio de la ley electoral.Listas abiertas, elección directa por el pueblo de los candidatos que se presenten. Quinta.- Las provincias de menos de 100.000 habitantes deben estar anexionadas a otras limitrofes. Sexta.-La representación politica de las autonomias, en la cámara autonomica que susituira al senado, debe ser uno cada millon de habitantes, la camara de diputados igualmente debe haber un representante p