Entradas

Mostrando entradas de 2020

Cambio del Orden Economico.Segunda Parte.

              No es baladí que , el verano del 2020 sea un espejismo, con respecto a lo que se avecina en otoño e invierno del 2020.No pretendo meter miedo, pero la situación no pinta bien. La falta de liquidez en el sistema financiero nos llevará a que seamos rescatados por la UE. Pero , no es de lo que ivamos a hablar que ya lo hemos hecho en otros articulos anteriores, sino ,como la tecnologia nos esta devorando, la digitalización , el comercio electronico,la telemedicina, la robotica y el teletrabajo seran los dueños del mercado del futuro inmediato, el covid 19 no ha hecho nada mas que acelerarlo.Ya habiamos escrito sobre el modelo economico colaborativo. jmgs Economista-Abogado

PUEDEN OBLIGAR A LA POBLACION ESPAÑOLA A VACUNARSE CONTRA EL COVID 19?

                         Analicemos la legislación con la que contamos actualmente. De un lado, tenemos la constitución española del 78, en su art. 43 reconoce el derecho a la salud, como derecho fundamental , el art.15, como derecho a la vida, a la integridad física y moral. Y en su desarrollo, tenemos la ley orgánica 4/1981 art.12 “ a autoridad competente podrá adoptar por sí, según los casos, además de las medidas previstas en los artículos anteriores, las establecidas en las normas para  la lucha contra las enfermedades infecciosas ”. La ley 3/1986 en su art.2 dice que “ Las autoridades sanitarias competentes podrán adoptar medidas de reconocimiento, tratamiento, hospitalización o control cuando se aprecien indicios racionales que permitan suponer la existencia de peligro para la salud de la población debido a la situación sanitaria concreta de una persona o grupo de personas o por las condiciones sanitarias en que se desarrolle una actividad”, precedentes preconstitucionales los

LA CUARTA REVOLUCION INDUSTRIAL.LA TRANSFORMACION DEL MERCADO LABORAL.LA RENTA UNIVERSAL.

Imagen
                      La revolución tecnológica esta en marcha y con ello, la transformación del mercado laboral, la robotización esta eliminando puestos de trabajo, a medio plazo, un 66% de los puestos de trabajo se van a ver afectados en mayor o menor medida, puestos como analistas, contables, operadores de maquinas ,cajeros, reponedores, transportistas,etc. Serán sustituidos por robots, el trabajo tal como lo conocemos ira desapareciendo poco a poco, donde la inteligencia artificial tendrá un papel social relevante. De ahí que los gobiernos de los países avanzados se estén planteando el salario universal, pero de dónde va a salir , para pagar esta renta, tendrá que salir de que las maquinas-personas electrónicas- sean las que coticen y paguen los impuestos para compensar la destrucción de empleo-Bill Gates-, los cambios se están produciendo de una forma acelerada, ya la U.E. está pidiendo que se registren los robots inteligentes. Esto significa el fin del trabajo , tal como lo conoc

Economía Española. Protección social y endeudamiento

              Para corregir el sobreendeudamiento hay que aplicar políticas fiscales expansivas ,para afrontar la solvencia en esta situación de crisis. Esto unido al envejecimiento de la población que supondrá mayor gasto publico en términos de PIB. No esta claro que una subida impositiva sea el camino adecuado para tener una mayor recaudación , ya que ocasionan mas una distorsión que un supuesto incremento de la recaudación, y mas si pretendemos que sea sostenible la deuda publica , y mantener el nivel de protección social y la calidad de los servicios públicos. Las recetas podrían indicarse en: 1.- reformas estructurales que permitan una mayor competitividad en el mercado de bienes y servicios y en el mercado de trabajo. 2.- Reformas para mantener los niveles de ocupación y por ende un ritmo de crecimiento, con la reducción del nivel de subsidios. 3.- Unificación del sistema educativo 4.- Privatización de parte del sector publico y subsidiaridad del sector privado . 5.- Eliminar dup

La Economía Española:Las fusiones bancarias y otros lópez

                  Estamos en un momento muy complicado,donde hay que tomar medidas estructurales para reactivar la economía, según la OCDE España, es el país con una fuerte debilidad que no ha tomado hasta la fecha ese conjunto de medidas económicas para frenar el sangrado de la misma, el empleo cae un 15% , el PIB retrocede un 13%. Las medidas que se requieren pasan por el apoyo directo a las pymes que siguen siendo el 99% del tejido empresarial, que precisan salir de la perdidas  de la capacidad productiva , afectando fuertemente a la liquidez de estas.El endeudamiento esta en torno al 140% del PIB ,atemperado por unos tipos muy bajos , que obligan a reforzar el sistema financiero Español con fuertes fusiones, que con una subida de tipos no seria aconsejable. El BCE  ve con buenos ojos las concentraciones bancarias, y están dispuestas a canalizar las ayudas a través de los resultantes ,no así,los pequeños, que como el Banco Popular que lo dejaron caer desde Europa. Concentrar la ofer

EL DETERIORO DE LA ECONOMIA EN LA EUROZONA Y EN ESPAÑA

         Ahora mismo, el país europeo con la economía mas dañada es España y ha entrado en recesión en este tercer trimestre del 2020.El PIB ha caído el 18,5% en el 2º trimestre, en Alemania un 10,1%, en Francia un 13,8%,la tasa de actividad es la más baja de la OCDE,en comparación con otros países ,es preocupante. Causas, Las medidas que se tomaron en el mes de marzo fueron muy agresivas, sobre todo el parón de todas las actividades esenciales.  La estructura empresarial española, que tiene mucho peso el turismo y la construcción. Esto crea una estacionalidad enorme. La estacionalidad en el empleo viene a ser del 28% en España frente al 15% europeo. Y además está la estructura de pymes, demasiado pequeñas.  España, el país que más crecía de la UE antes de la irrupción del coronavirus -un 2 % en el 2019 frente al 1,3 % de la eurozona-, está ahora a la cabeza de los hundimientos, seguida de Portugal y Francia, que en el segundo trimestre cayeron el -13,9 % y el 13,8 %. En el extremo opu

La kakomania y la cultura del mínimo esfuerzo.

                        Hay un componente sociológico en todo esto, que hace que este bien visto por la sociedad actual , la cultura del mínimo esfuerzo para conseguir metas mayores que los que hacen esfuerzos para conseguirlas. Estos individuos están agrupados y hoy constituyen grupos de presión que hacen ver a la sociedad lo bien que les va al   pertenecer a su forma de vivir. El concepto, fue acuñado por primera vez, por el sociólogo Diego Gambetta , kakomania, que traducido del griego, significa economía de lo malo. Hoy prima todo aquel individuo que llegue a la meta sin apenas trabajar, pero porque el esfuerzo , si todos están contentos, sin el. La tesis ha sido aplicada a muchas disciplinas como la teoría de juegos que suele asumir que en cualquier intercambio la gente se comporta de manera racional y egoísta , maximizando sus beneficios   y minimizando los costes. Esta tesis es propia de los países latinos dónde los contactos interpersonales son mas intensos. Se forman grupos y

El rescate y la letra pequeña

Imagen
               A fecha, solo sabemos por la prensa que le van a dar  a España 140.000 millones de Euros, mucho dinero es este, sin contrapartidas, a saber, después del verano nos enteraremos bien, en que consiste, si ayudas para no trabajar o ayudas a las empresas para que creen empleo. Ayudas al sacrificio y el esfuerzo o a los mediocres y holgazanes. Todo apunta, a que las líneas irán por otros derroteros, pensiones, empleo, educación, modelo territorial, y para ello, deben de aparcar los populismos y meter mas materia gris  y menos charlatanes en el gobierno, es decir una reestructuración del gobierno actual, con tijeras en mano, el alcance, esta por ver. Los del pica pica, deben de aparcar sus reivindicaciones populistas , pisar en suelo firme y dejar la fiesta para otros que se lo puedan permitir, vamos que se debe de poner orden en casa, para recibir el dinero, y para vigilar su cumplimiento llegarán los hombres de negro. Una de ellas es la sostenibilidad de la deuda, la flexibi

Crónica de un Deportista, que pasa de ser amateur a ser profesional del golf

                        Siempre digo que todo esfuerzo tiene su recompensa. Nadie da nada, aunque todo hoy se compra y se vende , hay algo a desarrollar por   cada uno , la voluntad, el sacrificio, la disciplina. Todas estas palabras hoy están infravaloradas, pero son las que te guiaran en el camino a conseguir tus sueños. La vida tiene varias etapas y tu acabas de pasar una, de ser amateur a ser profesional, y esto significa mucho: sacrificio, esfuerzo y voluntad a diario para superar todos los obstáculos.    Se que lo puedes hacer, yo lo he hecho y conseguido, aunque todos los días me trazo una nueva meta,  todos los días son de aprender, no olvides que aunque uno crea que lo sabe todo, no es así, siempre habrá algo que desconocemos y todos los días tendremos que superar muchos obstáculos, la sabiduría es una cualidad atribuida a quien posee conocimientos y se distingue en usarlos con prudencia y sensatez. Se el esfuerzo tan grande que estas haciendo, y que encontraras muchas adversi

LOS IMPUESTOS y OTROS AJUSTES ACONSEJABLES PARA EL 2021

                 Para reducir el déficit publico para el 2021, o recortamos gastos o incrementamos los impuestos, y creo que se va a optar por este ultimo, y va a depender a que impuestos tocar, si son a los indirectos,se va a detraer el consumo y eso será nefasto para la economía, los directos, si se incrementa el tipo máximo la recaudación no va a ser muy grande ya que los que tributan por este tipo lo hacen ya en el i.sociedades, el de la grandes fortunas del 2%, tampoco va a hacer mucha mella, ni aun las tasas Google o tobin, lo cierto , es que la pyme no se lo puede pedir mas, ya que una subida de impuestos, después del impacto del covit, llevaría a un porcentaje elevado a tener que reajustar sus plantillas o bajar los salarios. Tabaco y combustibles, los seguros de siempre, no verán incremetada su recaudación por la previsible caída de actividad, podemos encontrarnos a principios del 2021 ,lo mismo que a principios del 2008, recién estallada la crisis del ladrillo. Si se ordenan

Un individuo, al que se le ha bautizado " el loco".

                El ser humano, puede tolerar y aguantar, pero hay limites y cuando te sacan de tus casillas, explotas, como no podía ser de otra manera. un individuo apodado" el loco", es mejor, pensar que esta enfermo, y dejarlo. Pero no por ello, su actitud excéntrica deja de ser reprochable. Este sujeto, acabará al final mal, ya ha dado sus dos últimos espectáculos. Pero ya no hay mas,  has perdido la poca autoridad que tenias. Y todo , porque su ignorancia le supera. Sabes, que hay un dicho que dice " el ladrón , cree que todos son de su condición". Pero volviendo a tu titulo " el loco", entiendo que es un ser desequilibrado, con una disfunción mental que le ha llegado a este estado, para ser calificado de un enfermo mental, le trataremos como tal. Para un presente, ha perdido la razón, desde el momento en que has entrado a descalificar, amenazar ,chantajear e  intentar amedrentar a otras personas, que te tenían en gran estima, al realizar actos de des

RECETAS ECONOMICAS ANTE LA CRISIS QUE SE AVECINA

              Dado que la crisis coyuntural se va a convertir en una crisis estructural, y para recuperar nuestro tejido productivo , vamos a realizar un plan económico agresivo y atrevido para volver a crecer y ganar peso a nivel nacional e  internacional  recuperando la confianza en el consumo interno y las inversiones internacionales. En primer lugar, y para dar un ejemplo, el adelgazamiento institucional ,seguida de una bajada de impuestos, es decir en un plazo de 30 meses dejar el aparato estatal y autonómico en un 30%,bajada del impuesto sobre sociedades a un tipo general del 20%,IRPF a un máximo del 38%,desaparición del sistema de módulos, tipo máximo de IVA al 18%.Establecimiento de una renta básica, con deber de trabajar al menos 200 días al año, el resto es cuando se cobra, si no hay trabajo,movilidad geográfica por todo el territorio nacional, con derecho a vivienda.Contratación de extranjeros en origen, permanencia en territorio Español mientras haya trabajo y derecho a pre

La realidad social ,post-covid

Imagen
                             En los dos últimos días observo que la gente se está relajando hasta el punto de pasear en grupo sin mascarillas,estar en las cafeterías sin respetar los aforos, ni  las distancias de seguridad, comercios que han abierto sin control alguno, solo exigen que la gente vaya con mascarillas, pero tocan todos los productos,estos se los van poniendo unos y otros, las dependientas,lejos de disuadir, al no llevar ninguna formación para estos casos, dejan a la gente campe a sus anchas,no limpian ni desinfectan, se limitan a vender,a hacer caja que es lo que le interesa al jefe. .Las consecuencias de este relajamiento social están por ver. Las autoridades, han dictaminado unas normas , que están dispersas en una multitud de disposiciones  que se han ido dictando semanalmente para que las cumpla la población ,las mas restrictivas , las del confinamiento, ahora con la desescalada, al no dar cifras la gente cree que esta todo controlado.Nada mas lejos de la realidad, he