Entradas

Mostrando entradas de junio, 2011

Segundo rescate. La deuda Griega

              Un respiro para todos han supuesto las medidas aprobadas en Grecia, sus indicadores, el bono griego baja 3 puntos, la prima de riesgo se sitúa   debajo de los 2000 puntos, es decir asegurar 10 millones de euros a cinco años supone 1,8 millones de euros. La reestructuración de la deuda es necesaria, después del verano asistiremos a otro episodio de impagos, al menos que entre la banca privada, tal como han apuntado algunos bancos franceses en invertir a la largo plazo, en bonos a 30 años, lo que daría un respiro a la economía griega, y tiempo para hacer los cambios necesarios en la estructura económica del país. Pero esto ha sido posible por el acuerdo Merkel-Sarkozsi , pues la exposición de ambos países es importante, Francia con 15000 millones de euros y Alemania con 22700 millones de euros. Pero aquí lo más importante, es que de momento el compromiso de pago dado   de esta a corto plazo, ha devuelto la confianza a los mercados y   ha dejado a nuestro país en mejor posi

Movimiento 15-M

      La gente esta empezando a echarse a la calle en señal de protesta contra los politicos actuales y la banca, como responsables directos del desaguisado que han liado, y que son incapaces de ponerse de acuerdo para solucionar los problemas graves de esta sociedad, el desempleo, la corrupción politica e institucional que acecha a la democracia de cerca. La democracia real, es posible por cuanto, la politica debe estar al servicio de la sociedad y no al reves, pero ha llegado el momento de que las fuerzas sociales se unan en torno a una estructura de organización y se convierta en una alternativa de cambio real, del sistema dónde deben definirse los principios inspiradores del movimiento en forma de decalogo , lo bueno es que el movimiento ha surgido del pueblo, y la democracia real debe de surgir del pueblo, y ser elegidos por el pueblo, por tanto, estructura interna, organización y funcionamiento conforme a las instituciones actuales, ya que los cambios deben hacerse alcanzan

LA CRISIS GRIEGA Y SUS CONSECUENCIAS EN EL RESTO DE EUROPA

               Ha llegado el momento de decantarse entre dejar que se hunda la economía griega o llegar a una solución para darle  auxilio, bien acudiendo a un segundo rescate, de entre 60 a 90.000 millones de euros, o que entre el sector privado, esto es un pozo sin fondo, ya que si no se hacen las reformas estructurales necesarias, y al parecer el pueblo no quiere que los recortes vengan por el mismo sitio, salvándose los bancos y los políticos del aguacero que se les viene encima, u otra solución , la intervención directa, la absorción de la economía europea de Grecia, es disparatado, pero es posible, que al perder la soberanía financiera tengan que someterse a los dictámenes de la unión o finalmente expulsarlo del euro,  pero mas allá de lo que se decida por los ministros de finanzas de la zona euro, esta situación vuelve a la palestra en nuestro caso, ya que si no se establecen sanciones a los países con déficits abultados y se intervengan en las economías, mucho me temo que se va

La crisis del Pepino y con mayúsculas

    Los productores de frutas y hortalizas   de Almería, Murcia, Málaga, han dado por terminada la campaña , así como los productores de espárragos verdes, uno de los "productos estrella" de la Vega del Henares, de Castilla-La Mancha también se advertía de que los cuatro principales productos de la huerta de la región, melón, sandía, ajo y cebolla, y  del Ejido "el pepino", todos   han visto cómo se desplomaban los precios en las últimas semanas, por la prohibición de exportar a países del Norte de Europa y el resto de la agricultura española   teme que puedan sufrir las consecuencias del la “crisis del pepino” .Ha acabado la campaña hortofrutícola y la confianza del mercado que tanto tiempo ha costado se ha venido al garate por la irresponsabilidad de un Estado. No es fácil introducir un producto en un mercado, cuando la competencia es fuerte entre los países. Pero aquí hay que hacer algunas reflexiones, porque se ha señalado a España, porque no a otro país, Itali

ESTO ES LO QUE NOS HA OCURRIDO.-TOMEN NOTA