Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2010

LA CORRUPCION POLITICA.- ANALISIS

Conocemos la dimensión desde el punto de vista del Derecho, articulada a traves de los medios que dispone el Derecho para atajar la corrupción política, la tipificación de los delitos de cohecho, tanto activo como pasivo, propio e impropio, el de tráfico de influencias, el de prevaricación, el de corrupción de una autoridad o funcionario extranjero, este último, regulado por la modificación ultima del código penal –ley Orgánica 5/2010 de 22 de Junio.Bien , pero las soluciones, desde un punto de vista sociológico no se ven por ninguna parte, ya que estas implican conocer y erradicar la raíz del problema. Podemos considerar en síntesis que las causa por las cuales se produce la corrupción, son dos: la excesiva dimensión de los partidos políticos en España, lo que viene atemperada por la clientela que tienen los partidos políticos, tanto los activos, los que estan gobernando, como los pasivos,los que estan en la oposición, que tienen que dar de comer a una gran cantidad de personas, por e