Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2010

PROYECTO DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL 2011 1ª PARTE

Imagen
El proyecto de ley de los presupuestos generales del estado para el 2011, pasa por entregar a cambio las transferencias al país vasco de las políticas de empleo. Pero, el vértice de la cuestión son los objetivos ambiciosos que se trazan, tales como la reducción del déficit público en 40 mil millones de euros, reduciendo 5.000 millones de euros de los ministerios, subiendo el tipo impositivo a las rentas más altas, unos 17 mil millones de euros de recaudación, o menos, teniendo en cuenta que los más ricos aquí no están, y el objetivo de crecimiento del 1,3 %, muy superior al que el Ecofin pronostica para el 2011 para España. Con estos números y la situación actual y la que se avecina, tendremos, reducción del déficit en los 5.000 millones de euros , crecimiento 0,3 % , tasa de paro del 24%,. Ya en el mes de Mayo, el Ecofin, le dijo a España que la situación de quiebra estaba cerca, se pusieron Salgado y el Ministerio, tijeras en mano , a recortar gastos, funcionarios y pensionistas, sub

El desplome,treinta meses despues

Hace treinta meses que vimos aparecer una crisis economica de dimensiones desconocidas, era por el mes de Enero del 2008, todos los indicadores apuntaban que iva a ser suave, y que se trataba de una desaceleración, no ha sido asi, muchos pronosticabamos que el sistema productivo del ladrillo no podria sostener nuestro crecimiento economico, y que el derrube se veia venir. Desde entonces, llevamos pegando volantazos, hasta que, tarde, se ha  reconocido que la crisis, era una depresión economica, de dimensiones desconocidas, y a nivel global, las naciones más desarrolladas, veian como sus principales entidades financieras tenian graves problemas de liquidez a corto plazo, y habia que usuflarles capital para reactivar sus finanzas internas, la  ya famosa reunión del G20, vino a confirmar lo que todo el mundo nos temiamos, que la economia estaba mal y que habia que cambiar, más que cambiar era intervenir el capitalismo salvaje, dónde todo valia, dónde los especuladores aprovechaban para qu