Situación político-Económica de España
Después del 20D se ha abierto un panorama político que no va a ayudar en nada al lanzamiento de la economía, ya por si débil antes de esa fecha. El panorama actual, requiere de una gran altura de miras de los que nos representan, el interés general debe de primar sobre el particular, lanzar a la cuidadania hacia unas nuevas elecciones seria cuanto menos contraproducente para la economía del país. Hay grandes problemas que hay que corregir, el problema autonómico y el cambio de este por otro modelo de país mas equitativo, donde las brechas económicas se corrijan, basado en los principio de contribución y eficiencia. Hay que liberar la economía, suavizar en déficit publico, ralentizar el pago de la deuda externa. En en el tema territorial, hay que eliminar las duplicidades, supresión de administraciones publicas obsoletas, por ejemplo las diputaciones provinciales.En cuanto, al régimen contributivo , debe sustituirse por otro modelo, liberándolo del fuerte intervencionismo