Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2012

Crisis Financiera.-Ultimos acontecimientos

             El saneamiento del sector bancario de nuestro pais, sólo acaba de empezar, y no con buen pie precisamente, no se puede dar estabilidad y confianza a los inversores , cuando hace 10 dias, les dieron al grupo bankia, 4500 millones de  € del frob, hace 4  , las necesidades de tesoreria eran 14500 millones de euros y   ahora dicen que la cifra definitiva  son 19500 millones de euros.Algo falla, no se puede tranquilizar a un inversor , cuando en un espacio de 15 dias les han dado tres cifras distintas, esto , mucho me temo que es un socabon que no se va a arreglar son 23.500 millones de euros, este experimento de Rato, puede costar por encima del 125.000 millones de euros, teniendo en cuenta que , las cajas, tenian mas del 40% de los activos tóxicos. Este banco, debe absorverlo totalmente el Estado, valorar sus activos, y los toxicos,a precio real, sacarlos de balance para subastar esos pisos, solares y terrenos, entre particulares, que no tiengan vivienda,  no entre especulad

La deuda autonómica.-

                 Otro de los problemas que tenemos en la actualidad es la deuda autonómica que representa en estos momentos el 2,2 % del total, lo que implica que si el Estado central la tiene al 6,3, el total de la deuda está en 8,5%, sólo hemos bajado una décima con respecto a la del pasado día 31 de diciembre. Vaya panorama, precisamente, la valenciana ha tenido que pagar un 7% a 6 meses, la catalana, un 10,2 % por el bono a 10 años. Pero y las soluciones, unificar la deuda, con la del Estado, para ello, hay que intervenir las cuentas autonómicas, Andalucía, comunidad valenciana y catalana, deben perder su soberanía financiera. Difícil papel para el actual gobierno de la nación, cuando han caído estrepitosamente los ingresos de las autonomías por la actual crisis económica, los gastos, resultan un 10% menos que a 31 de diciembre pasado, por lo que las cuentas no salen. La intervención debe ser inmediata, hay que desmantelar las diputaciones con urgencia, transferir las competencias

DATOS MACROECONOMICOS:U.E.TASA DE PARO 2011

Imagen
Esta es nuestra situación y no otra, los numeros hablan por si solos, y en lo que va de año vamos aumentando, pero que es lo que esta pasando,hemos llegado a un punto en el que el empresariado español, la PYME no se fia de la situación actual , considera que no es propicia para la creación de empleo , y de quien no se fia, pues bien, de los bancos , en primer lugar, no se ha movido nada en este sentido, segundo, de las politicas restrictivas que se han seguido en los ultimos años, tercero, nuestro posicionamiento en europa es delicado, dado que hemos dado sintomas de debilidad en el pasado, de modo que para recuperar el tiempo pérdido, se necesita tiempo, politicas de expansión economica y politica en la U.E.de posicionamiento hacia tesis menos austeras y más de crecimiento, y para que nos crean en lo que hacemos, debemos mantener una postura firme y única, en primer lugar, un gran pacto de Estado, y una reforma profunda del Estado autonomico, refuerzo de nuestra posición frente al no