Entradas

Mostrando entradas de 2018

CRECIMIENTO ECONOMICO Y SALARIO MINIMO

Imagen
         El poder adquisitivo está íntimamente ligado al desarrollo económico y social de un país. En España ha habido en los últimos diez años un estancamiento secular de la economía, observamos como países avanzados de nuestro entorno, tienen un SMI mas alto y un nivel de vida acorde a este. La revalorización de este indicador en términos sociales se hace necesario si queremos igualarnos a países como Alemania, Francia o Italia, que son los tres grandes. El factor trabajo requiere de   una reforma que nos permita tener un valor económico   que este acorde con nuestro sistema productivo. Pero hay una contrapartida a tener en cuenta, es la elevación de los precios de los productos y servicios. Los resultados de la actividad económica deben ser acordes con su distribución social   y que es el origen del poder adquisitivo general, medido en dinero, de que dispone el demandante en el mercado para satisfacer sus deseos ,cuanto mayor sea su poder de compra, mayor será la   satisfacci

La Desaceleración de la Economia Española

Imagen
   La ralentización de la economía es real, o realmente lo que se avecina es una nueva crisis económica , el   PIB   decrece dos decimas , las expotaciones decrecen un   1%, el consumo   decrece un 0,2 % , la economía esta perdiendo impuso , las previsiones   se van a recortar para este 2018, bajando de un 2,8 a un 2,5% , hay otros estudios como los del BBVA que pronostican   un 2,6%   mientras la comisión europea , pronostica un 2,8%   , siendo para el año que viene del 2,3%. Por lo que se habla en términos globales de una desaceleración suave , al menos a corto plazo. El consumo se ha ido debilitando a pesar del empleo que     se han incrementado, no así los salarios, otro es el factor de incertidumbre   política  que es el que modera el consumo . Otro de los indicadores,es el turismo, indicador que esta sobrevalorado en términos absolutos   con un ritmo de crecimiento del 8% al 10% , lo cual, es probable que se debilite al   aumentar la estabilidad en los países de norte de África

Reflexiones sobre economía 3.0

              Estamos en la antesala de una nueva crisis económica? Los   mercados financieros están indicando que pasamos por un momento delicado, las caídas del ibex   y el Dax alemán, con unas caídas acumuladas del 12% nos ofrecen un panorama de desaceleración de la economía. Otro indicador es el dado por la Reserva Federal   de EE UU al anunciar una subida de tipos de interés, Aquí en España, la prima de Riesgo está ya en los 130 puntos básicos y subiendo. Los inversionistas en España han echado el freno, dado   que el gasto público per cápita se ha disparado, el índice de fragilidad   y   el de competitividad, el de estabilidad política y el de corrupción son de los más determinantes para valorar la conveniencia de una inversión en un país, además del PIB real o el PIB per cápita. En solo tres meses nos hemos situado en tasas de hace tres años, lo cual acentúa el fantasma de una nueva crisis estructural. jmgs Economista-Abogado

EL FALSO AUTONOMO

Imagen
Trabajadores   que deben estar encuadrados en el régimen general, que tienen las características propias de este, como son dependencia, subordinación, ajenidad, obligatoriedad y lo están en el régimen especial de trabajadores autónomos, caracterizado por su autonomía organizativa y de medios. En su día, surgió, el estatuto del trabajador económicamente dependiente, el denominado TRADE, en el que, esta figura se caracteriza por ser un hibrido entre el trabajador dependiente   y el que pone sus medios para la realización de un trabajo y solo dependen en un 75% de sus ingresos de un solo cliente. Hoy se persigue, al   denominado falso autónomo, trabajador que trabaja en una empresa, para realizar una actividad productiva, bajo la organización de un solo empresario, en el momento en que este trabajador tiene más de un empresario o ejerce más de una actividad quiebra la situación de dependencia, por ejemplo, trabajador autónomo agrario, que tiene una empresa que presta servicios a terceros

La Responsabilidad del Presidente de la Comunidad

     1.-Como representante legal de la comunidad o a título personal. 2.- Contractual -la mayoría de las sentencias firmes vienen motivadas por extralimitarse en la ejecución de acuerdos- o extracontractual -cuando el daño o perjuicio no tiene su origen en una relación contractual sino en el incumplimiento de la ley-. 3.-Frente a copropietarios o frente a terceros . 4.-Civil y/o penal. 5. - Por las decisiones adoptadas u omisiones en el desempeño de su cargo o por accidentes ocurridos en la finca.  Las situaciones de riesgo más frecuentes que pueden originar responsabilidades en el Presidente son la realización de obras, los ascensores, la contratación con proveedores en general , la firma del Acta de la Junta, y la certificación de deudas.   Al ser uno de los órganos de gobierno, que ostenta la representación legal de la Comunidad , según el artículo 13.3 de la LPH , debe cumplir con los mandatos, actuar con diligencia y ejecutar los acuerdos adoptados por la Junt

RECLAMACIONES AL BANCO POPULAR

Desde que el BCE comunicase la inviabilidad de la entidad el 06 de junio del 2017,los pequeños accionistas no han recibido de las autoridades europeas ninguna explicación de porque se intervino el banco. Lo único que sabemos que a esa fecha , resulto que era inviable e incapaz de pagar las deudas contraídas y que un dia después se vendería por 1 € al banco Santander , mediante resolución del FROB. La insolvencia , ya se conocía a 10/04/2017, a partir de esta fecha, se dejo , en caída libre, los ahorradores sacaron los depósitos bancarios, a pesar que estaban ya garantizados por el Estado, dentro del limite de 100.000 €.Los 350.000 accionistas afectados, tienen dos opciones, o aceptan el bono de fidelización del banco Santander o emprenden acciones judiciales, estos bonos , por un valor  nominal igual al perdido sin desembolso alguno, pero con un tratamiento fiscal en renta del 2017, que les va a llevar a cada uno a tributar por las ganancias  o pérdidas patrimoniales deriv

SITUACION ESPAÑOLA ACTUAL

Imagen
     Los acontecimientos se van sucediendo en cascada, pero los mas importantes son los de signo politico y económicos, los primeros, con el secesionismo catalan y la incapacidad de los gobernantes de solucionar los problemas politicos dentro del  ambito que le corresponde, el dialogo, y el cambio político precipitado que llega en un momento de artazgo de una situación que ha llegado a su limite y le ha estallado en las manos al gobierno, dejandolo k.o de un dia para otro,  y el segundo , el economico, nuestro crecimiento  no va acompasado con las circunstancias politicas, menos mal, este ultimo es el que mide todos los parametros sociales, el empuje financiero de la U.E. , las politicas de deflacción, la contención del gasto, los bajos tipos de interés a la largo plazo, han hecho que la economia , haya salido de su letargo, no creciendo a la misma velocidad ente los distintos paises de la zona euro. Asi el PIB en el año 2017 alcanzo el 2,4%, y en España el 3,1%, y Alemania , creció e