Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2011

31 DE DICIEMBRE.-DIA DE REFLEXION

           Despues de los disgustos que pillamos ayer al conocer la cruda realidad de nuestra economia, deficit del 8%, estancamiento del PIB,subida del IRPF e IBI, y otras medidas para estimular la economia. Es hora de reflexionar sobre lo que se nos avecina,el grueso de medidas esta aun por llegar, y el estimulo principal esta en la creación de empleo y para ello, la reforma laboral , junto con la reforma del sistema financiero son los dos pilares sobre los que se debe de trabajar para estimular el crecimiento y la creación de empleo. Es época de austeridad, la reforma laboral  es fundamental, la creación del fondo de garantia del despido, la supresión de la aplicación de los convenios para las empresas de menos de 10 trabajadores,el reequilibrio entre las relaciones laborales,con el despido libre para las empresas de menos de diez trabajadores. de otro modo, el emprendedor no puede crear empleo, lleva encima la losa de la indemnización por el despido,que debe ser obligatorio prov

Reestructuracion del sistema financiero

                  Uno de los principales problemas de la economía real es la falta de fluidez del crédito, el gobierno entrante deberá implementar medias para que los bancos saneen sus balances, para ello deberán desprenderse de entre 100.000 y 150.000 millones de activos tóxicos, inmuebles y solares, entre un diez y un quince por cien del PIB. La idea es, crear un banco malo para no acudir a las inyecciones de capital del sector público que contribuyan a engordar aun más la deuda del Estado y subir la prima de riesgo. Sin embargo la formula, debe ser la emprendida ya por algunos, fusionarse para sanear sus balances .El saneamiento de balances se haría a través de la EPA como el caso de la CAM, mediante subasta, a través de un fondo de garantía de depósitos a largo plazo protegido contra pérdidas. Así el Sabadell tiene protegidas las pérdidas que de la CAM en los próximos años, El problema principal para llevar a cabo este sistema es la insuficiencia de fondos del FGD, pero hay una se

La U.E. y los euroexcepticos

     Los tratados de libre comercio hay que respetarlos, y si estamos en la U.E, es para las buenas y para las maduras, y  debe existir la disciplina comunitaria, y  el Estado que los incumpla, debe ser fuertemente sancionado, y su salida de la U.E, seria lo máximo.Otra cosa es la Eurozona, y e aqui el error, no pueden converger en la U.E. distintas monedas, dónde cada uno hace y dice lo que le de la gana, si el Reino Unido, quiere irse, via libre, como dije en el anterior articulo, la capital financiera de  la U.E. no puede estar en Londres, pues el chauvinismo no les permite ver, más allá de sus propios intereses egoistas, y cuando vienen las vacas flacas no quieren saber nada de sus socios comunitarios, creo que la U.E. debe dar un paso al frente y dejar la puerta abierta para los que no quieran estar, se rompe el tratado de libre comercio con esos paises , o entran en la eurozona, con moneda unica incluida, creo que estan en un error, las autoridades del Reino Unido, es mayor el m

Pacto de estabilidad del Euro

   Los acuerdos tomados en principio son buenos teniendo en cuenta que son muchos los paises, la disciplina fiscal y presupuestaria debe ser la referencia a la reforma del tratado que en seis meses estará listo. Esto implica la perdida total de la soberania fiscal y presupuestaria de los paises implicados. Los que no lo ratifiquen o estan en la eurozona o estan fuera. Ya hay uno que no esta de acuerdo, Gran Bretaña, que siempre ha sido exceptica con la U.E., pues bien,ya que no estamos para las duras, tampoco para las maduras. El centro financiero de la U.E. debe establecerse en la eurozona y no en Londres. De modo que el que se salga, que no aparezca  en la foto. Los que no quieran estar en el euro, y si en la U.E.deberán someterse al tratado de la U.E, sino que abandonen, si discrepan o no estan de acuerdo.El distrito financiero de la U.E. debe estar como he dicho en la zona euro, Frakfurt,por ejemplo.Ahora toca ver el tema espinoso de la deuda, que con librar 500.000 millones, y 20

El dia 9 de diciembre.-dia del euro

 Y digo dia del euro, pues aqui, deben de ponerse las bases para que este barco tan grande que hemos construido en los ultimos años , no se hunda, parece una visión catastrofista, nada más lejos de la realidad, ha pasado ya demasiado tiempo y sin dar soluciones desde la Eurozona y estas no pasan por decir, que se apriete todo el mundo el cinturon, no, se trata de algo mas gordo, es de la armonización fiscal y financiera de la  Eurozona, de disciplina de gasto. Los rescates, no pueden ser cheques en blanco,el asunto de Grecia, ha sido una excepción a la regla, debe haber algo mas que un compromiso de aplicación de una economia de corte racional, y es la absorción de la Eurozona de los paises con deudas. Para someter  a un Estado, hay que absorverlo, esto se da en las empresas mercantiles privadas, pues aplicado a los Estados, implica, la pérdida de soberania fiscal y financiera, de los paises que , no han cumplido con sus deberes. Las oportunidades se estan terminando y ya no queda tie