Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

LOS MICROCREDITOS

            Mas o menos todos sabemos el origen de estos, fue en Bangladesh en 1974, en la famosa hambruna, Dónde YUNUS se le ocurrió que con pequeñas porciones de dinero a muchos afrontarían el problema entre todos. La idea resulto un éxito rotundo, el 98% de lo créditos fueron devueltos, fue el propio Yunus el que los avaló con otro banco para que se les concediesen , las cuantías eran bajas, desde 20 €. En 1976 Yunus creo el Gramean Bank .Esta entidad a pesar de las cuantías de los créditos hoy es rentable financieramente.   Hoy se ha transportado al resto del mundo y hay mas de 7.000 entidades financieras dedicadas a esto. En España, cuidado con algunos de ellos, ofrecen el 2% de interés pero mensual , sin comisiones de apertura y sin avales, a devolver mensualmente en cómodas cuotas, tu le dices , lo que puedes pagar al mes y ellos te adelantan el capital, 106 €/mes , cuando llegaron los 24 meses solo había devuelto, había pagado 544,00 € de intereses, habría pagado un 27,2% mas

Nuevo Salario Mínimo Interprofesional

              Nueva subida del salario Mínimo Interprofesional de 900 a 950 € al mes.es decir un 5,5%, el año pasado fue de  un 22,3%. Medidas que en contrapartida se han tomado para las empresas,cero. Estamos de acuerdo que España debe de tener un empleo de calidad  y dignificar la figura del trabajador y todo esto esta muy bien. Pero luego está el empleador. Que ve , que debido a la fuerte competencia de su sector no pudo subir los precios ni el año pasado ni este, de modo que no le queda mas remedio que o subir los salarios  o empezar a despedir gente. Que esta ocurriendo que ,como  amortiguan las empresas la subida, con la reducción de la jornada el resto a la economía sumergida.Esta gente entraba de nuevo, con contratos con menos horas, pero echando las mismas horas, y esto se traduce  en una mayor recaudación , pero solo en un 6,5% , cuando la subida fue del 22,3%, el resto , la economía sumergida. Remedios, fomento de la ocupación a través de incentivos fiscales en renta y soc

Una Historia verdadera de hasta dónde llega la avaricia del ser humano.

Imagen
              Sobre el 13 de Noviembre  del 2019 visitamos una clínica recomendada por un amigo Veterinario, para operar a nuestra mascota, nos dan cita para intervenirlo el 14 de diciembre, cosa que tuvimos que postergar por razones de trabajo. En esa primera consulta se le hace una exploración, de entre las pruebas  y los  análisis que llevamos más una eco-grafía que le hicieron in situ, 175 € ,duración 10 minutos escasos, para evaluar cómo estaba para intervenirlo y colocarle   un estent para cubrir una deficiencia traqueal, es decir, evitar un posible colapso traqueal, allí, nos indican que todos los parámetros médicos son normales, llega un Sr  un supuesto ecógrafo que nos dice que todo estaba correcto, que se le puede operar perfectamente y que si el sale de la anestesia tendremos mascota para rato. Bueno, pues, vamos a pensarlo , después de pensarlo, decidimos que ganaría en   calidad de vida, dejamos pasar las navidades, ya que son la época con mas trabajo y decidimos que

Economía Colaborativa IV.- Consumo

                           Una economía directa y distribuida, donde el acceso desplaza a la propiedad y van cayendo las barreras entre la producción y el consumo. Asi de simple. La economía colaborativa ha dejado de ser una simple forma de aumentar los ingresos en un mercado salarial estancado para convertirse en una fuerza económica disruptiva. Este modelo, nace de la confluencia de tres factores, el tecnológico, el económico y el cultural. Tecnológicos.     Estas mismas tecnologías han permitido crear lazos de confianza y colaboración con desconocidos. Las redes sociales y el comercio electrónico nos han permitido empezar a interactuar .La conectividad permanente en dispositivos móviles ha rebajado las fricciones de entrada para usar estos servicios justo cuando los necesitamos. Económicos.       La crisis, la reducción de la renta disponible , la limitación del crédito han facilitado que muchos usuarios hayan usado por primera   vez algunos de los servicios colaborativos. Y u

Los modelos en la economía colaborativa: P2P, B2C y B2B III

    El papel de las empresas en la entrega de servicios depende de su modelo de negocio. Normalmente, las empresas ofrecen la   plataformas tecnológicas   necesaria, como una app o una plataforma online. 1.- P2P : con los modelos de negocio peer-to-peer, las empresas proporcionan la infraestructura técnica que comparten o alquilan. 2.- B2C: en el caso del modelo  business to consumer las empresas utilizan las nuevas posibilidades técnicas para que los clientes puedan usar sus propios productos. 3.- B2B :En el modelo  business to business las empresas prestan, por ejemplo, máquinas de producción o servicios a otras empresas. De este modo, las empresas se ahorran la compra costosa de equipos o la contratación de expertos. Los modelos B2C y B2B existen desde hace tiempo y gracias a las innovaciones técnicas cada vez funcionan más rápido y de forma más simplificada. Por su parte, el modelo P2P es el más interesante para entender las nuevas posibilidades y dimensiones de este mode

Economia colaborativa II

    Este modelo económico está adquiriendo proporciones asombrosas , estimando en un reciente estudio de Pricewaterhouse que para el 2025 representaran unos 335.000 mm de dolares.En España, el potencial crecimiento es de un 35% según un estudio de Nielsen.  Los consumidores españoles están cada vez más familiarizados con la economía colaborativa, que les permite ahorrar dinero a la hora de utilizar determinados productos o servicios, y ganar dinero con aquéllos que ya no usan".En España la ruta de empresas que están naciendo a diario para desarrollar este sistema económico son múltiples: Así tenemos, los Spacebees  que  Permite reservar espacios de trabajo de cualquier tipo cuando otras empresas o profesionales no los están usando. Zank, plataforma de prestamos entre particulares. Relendo.- plataforma de alquiler de productos entre personas de una misma zona.Los amovens, que  es una p lataforma que combina compartir trayectos en coche y el alquiler de coches entre particulares. E