Reforma del Mercado de Trabajo.-3ª parte
La reforma del mercado de trabajo debe ir orientada hacia la creación de empleo neto, para ello, en primer lugar debe articularese en un solo contrato de trabajo a tiempo parcial o completo por tiempo indefinido y con idemnización por cese, de 8 dias de salario por año trabajado hasta un máximo de 20 mensualidades, segundo, las pymes con menos de 10 trabajadores no será olbigatorio la aplicación de convenio colectivo alguno. Tercero.-Las indemnizaciones por cese deben ir , cotizadas en un 2% mensual , capitalizando un fondo de indemnizaciones con cargo a la empresa y el trabajador en un 1% cada parte, paraleo a la prestación por desempleo,y sin subir las cuotas empresariales, . Cuarto.-La prestación por desempleo debe convertirse en un prestación para el empleo , el Estado necesita de esta mano de obra , que debe de ponerse a su disposición, via trabajo o formación., la prestación debe ser decreciente, temporal, máximo 15 meses , asimismo, la prestación de subsidio que debe de se