Entradas

Mostrando entradas de 2012

Reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos. II

   Aspectos sustantivos                           Como principio fundamental está la libertad de pactos, con esto se rompe la prohibición de la ley anterior, con remisión al CC de forma supletoria. En cuanto al plazo de duración inicial este se rebaja a tres años, lo cual el arrendador verá mermados sus derechos, aunque la finalidad es que reciba una renta a cambio del cuidado de su vivienda. La resolución contractual por parte del arrendador se puede producir si este necesitase el piso, para si o para familiares de primer grado, con el preaviso de dos meses antes del vencimiento del contrato. El arrendatario podrá rescindir el contrato a los seis meses de haberse celebrado siempre que lo comunique con un mes de antelación. Otro aspecto significativo es el acceso de estos contratos al registro y la protección dispensada por la fe pública registral contra el ejercicio de acciones contra la propiedad, ejecuciones hipotecarias, derecho de opción de compra, retracto convencional , aper

La Reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos I

                            Vamos a ver en primer lugar, los aspectos procesales de la reforma, ya era hora que despues de 20 años se iniciara una reforma de esta ley para dar mayor seguridad juridica tanto al arrendador como el arrendatario, con esta ley se garantiza  que el arrendador percibira la renta pactada en contrato y el arrendatario disfrutará de la vivienda como si fuese suya. Como he dicho , los aspectos procesales de la reforma, se determinaran con la modificación de algunos articulos de la LEC , asi tenemos la posibilidad de resolución por medio de auto , inluyendo la condena al pago de rentas futuras, con ello se agiliza el proceso, al no haber oposición, el juez dictará auto resolviendo lo procedente.En el auto igualmente se ordenará ejecución y lanzamiento y la fecha de esta. Ya no será el secretario el que dicte decreto , para dar traslado al demandante para que despache ejecución, directamente el juez dictará auto dando por terminado el juicio de desahucio y fijació

Reformas estructurales

              Seguimos apretando, la electricidad sube nuevamente, esta vez , desde un 3% hasta X% ya que se penalizará el consumo, es decir se tarificará por tramos, luego la subida será mas elebada que el 3 o el 7%, no tenemos en España cultura de ahorro energetico, consumimos mucha electricidad, pero no por ello se sube, ni para paliar el deficit energetico, o el deficit tarifario, sino para seguir mermando el poder adquisitivo de los españoles. pero las verdaderas reformas, estan por llegar, el aparato del Estado esta sobredimensionado, hay demasiados politicos, funcionarios e insituciones, para la población que tenemos, de modo que las tijeras deberian ir por ahi, pero cualquiera le dice al vecino que ha apoyado a un candidato que van a cerrar las diputaciones por ser instituciones obsoletas y que pueden ser perfectamente asumidas por las CCAA, cuando se habla de esto, los politicos de turno, miran para otro lado. Algunos de ellos, en voz baja abogan porque se hagan estas reforma

Ali ba ba

Imagen
       Es curioso que un extranjero, en una conferencia de economia, llevase un libro en Español del cual leia, y al dirigirse a mi en tono bromista, dijo, "España como Ali-baba" a continuación le espeté y los "cuarenta ladrones, no¡", le pregunte porque pensaba eso de España, dijo, la prensa de su pais, Holanda, lee un dia si y otro tambien, que el dinero ha desaparecido, empresarios, politicos de baja arjundia han estando desmantelando el pais. Claro, como se van a fiar de nosotros, si estamos rodeados por los cuatro puntos cardinales de saqueadores, ha llegado la corrupción a todo el tejido de la sociedad actual, y no se ve una salida a corto plazo. La reforma de las administraciones públicas y del Estado no acaban de calar, han tenido que enviarnos un aviso de Europa , que hay reformas extructurales pendientes de hacer. Ya que si lo que se trata es de desmantelar el sistema burocratico del pais, compuesto por politicos y su clientelismo, no estan dispuestos e

LA CORRUPCIÓN SU IMPACTO EN LA ECONOMIA Y SU PERSECUCION PENAL

Imagen
                   Un día si y otro también , salta la noticia a los periódicos de un  nuevo caso de corrupción, este es un país de mangantes, es una lacra que se ha ido extendiendo en la sociedad española, en los últimos 30 años, en los cuatro puntos cardinales se hayan estos personajes, tocando a todos los estamentos sociales. Estamos dando una imagen de república bananera , nuestro peso en la economía internacional se va deteriorando progresivamente, tenemos impuestos de países de primera, con verdaderos delincuentes al frente de algunas instituciones, quien recauda en algunos puntos esta impregnado hasta las cejas de este caldo de cultivo.El país dónde todo del mundo quería ser  político o promotor inmobiliario ha llegado a su fin. Estamos cargados de deudas producidas por esta borrachera económica que hemos vivido en los últimos años.En alguna medida todos hemos sido culpables, por acción o por omisión de haber permitido que esto hubiese llegado tan lejos, la responsabilidad, e

Primer rescate

          Según fuentes oficiales, un primer rescate, de 37.000 millones de euros, ha sido para la Banca, es superior a lo que se habia pedido, y la causa es que no se fian de las cuentas que presentamos. pero esto dónde va a ir, 18.000 millones a Bankia, el banco del Estado, 9.000 millones de euros a Caixa Cataluña, otra intervenida,7.000 millones para Nova Galicia y 3000 millones de eruos para Banco de Valencia, y para las empresas, 0 €,pues aqui, se producirá como hasta la fecha un credit crunch, los bancos intervenidos seguiran comprando deuda española  y la seguiremos pagando los españoles con nuestros impuestos al 5,5 % o 6%. Habrá otros rescates, ya que aqui no se fia ni el apuntador, y aqui no se acaba la pelicula, y lo del supervisor, encima del despacho del superministro, tendremos al supervisor, que nos controlará que no gastemos mas de lo que tenemos, bueno y me olvidaba que las autonomias tambien necesitan dinero, pues de estos 37.000 millones, tambien se les dará dinero

El IPC descafeinado y la subida de las pensiones

Imagen
    El IPC a finales de este año, segun previsiones del gobierno será del 3,5%, en el mes de septiembre subieron el 3% en el IVA de los bienes y servicios,, de modo que este IPC está descafeinado., es decir esta sesgado,no es real, este  no incorporan la introducción de nuevos bienes hasta que se efectúe una actualización en la cesta de productos,tampoco incorpora cambios en la calidad,No incorpora una medición del precio de la vivienda en propiedad,Pueden verse afectados los resultados si no se realizan debidamente las encuestas, no tiene en cuenta la subida de impuestos y  tampoco la economia sumergida. Como es base para la inflacción, y estadisticamente debe estar controlada, la forma de hacerlo es descafeinando el indice. Pongamos un ejemplo , si la vivienda subio entre 1995 y 2005 un 250%, el IPC solo lo ha hecho un 33,90 %, los salarios, un 6% de media, no es posible tener este IPC,tal como fue concebido, es decir esta sesgado. JMGS Economista

El Tasazo

       Para financiar la administración de justicia  y  reducir el trabajo de los juzgados y tribunales Españoles, se inventa, la creación de tasas para el acceso a la justicia. Pero aqui no se ha pensado, en que toda persona tiene derecho a la justicia, aun los que no tengan recursos para litigar, previenen que es para financiar la justicia gratuita. El contenido factico de este tasazo, es en resumen el siguiente: ambito civil: verbales y cambiarios:150 € de tasa,procedimeitno ordinario: 300 €; Monitorios, superiores a 2000 € y demandas incidentales en procesos concursales:100 €; concurso necesario:200 €; Apelación:800 €; Casación: 1200 € ; jurisdicción social: solo suplicación:500 € y casación:750 €; jurisdición contencioso-administrativa:procedimiento ordianrio: 350 €, abreviado:200 €, apelación:800 € y casación:1200 €, a esto hay que añadirles una tasa variable, del 0,50% para los menores de 1 millon de euros y un 0,25%  para los mayores de 1 millon de euros, el importe máximo no

Reformas Internas en España

    Despues de los ajustes sobre las cuentas publicas para sentar las bases para reducir el deficit publico, segun nos dictan nuestro socios comunitarios, ahora toca, reducir el aparato del  Estado Autonomico ,Estatal y local. Hay que redimensionar las administraciones publicas, con el fin de que queden perfectamente definidas con su ambito competencial clarificado, y reducir, el aparato del Estado a la mitad, para ello, hay CCAA que deben ser absorvidas por otras más grandes, las diputaciones deben absorverlas las CCAA, se deben de crear la ventanilla unica virtual, con el fin de agilizar la creación de empresas, atraer inversiones, simplificando los trámites administrativos para cualquier gestión en cualquier parte de España, unificar legislación. La ley de Haciendas locales hay que cambiarla, los ayuntamientos pasaran a depender de los presupuestos de las CCAA. En el ambito de la politica, ningun cargo politico podrá estar más de dos legislaturas, y serán la representación de la in

El desahucio en España.

                      Despues de la fiebre del ladrillo , vienen sus consecuencias, desempleo y desahucios, pero no hay que lamentarse, pues la situación es la que es y no otra. Ahora toca aportar soluciones para resolver el problema de los desahucios. Con el fin de no caer en la impunidad, y salvaguardando los derechos de los que pagan religiosamente todos los meses su hipoteca, es hora, que la banca asuma parte de este desaguisado que ella misma ha provocado.Los procesos de desahucios en estos momentos, sólo se pueden paralizar si se paga el montante de la deuda, pues hay que poner otras causas, por ejemplo, lo contratos abusivos y leoninos son causa de resolución del contrato a favor del consumidor. Este debe de tener instrumentos legales a su alcance para ejercitar acciones que lleven a que la tutela judicial efectiva de los consumidores este protegida, ya que la ley hipotecaria, no contempla, otras opciones de defensa de los intereses de los afectados por estos procesos de desa

La crisis es para todos, no?

        Los que tienen que dar ejemplo de austeridad, no lo dan, viven en otro hemisferio, se niegan a viajar en clase turistica,van dotados de los médios tecnologicos más avanzados,cobran un pastizal por acudir al congreso, al senado, a los parlamentos autonomicos,europeo, diputaciones, ayuntamientos,etc.etc., con beneficios fiscales incluidos,jubilación a partir de los 55 años con el 100 % del haber regulador,y con solo 11 años de cotización. Es un ejemplo claro de austeridad, y buen hacer de nuestros representantes. Viven en un submundo a parte, la crisis esta para el resto, nos piden apretarnos el cinturón, la gente cogiendo comida de los contenedores. La España del bienestar, se ha convertido en la España del malestar, ardemos por los cuatro costados, en el sur un paro atroz, por la parte noreste , un brote psicotico de secesionismo, por la parte norte , otra dosis de paro atroz. Y cada uno, buscando como asegurar su cortijo, perdón  su territorio, para seguir con la misma música

Nuestras Marcas Españolas

                              Sin ánimo de hacer publicidad de ninguna marca comercial española y sólo a efectos de dar a conocer que es lo que debemos consumir en España para salir de esta depresión económica, podríamos citar muchísimas marcas, pero sólo voy a citar unas cuantas, que por su peso en la económica española merecen ser destacadas, por ejemplo la aseguradora Mapfre, es española, Grandes almacenes.-El cortes Ingles, supermercados, mercadora, telefonía, Moviestar, sector de hostelería, grupo Meliá, Gas y petróleo, Repsol; diseño y modas , sfera y Inditex, calzado y ropa deportiva: Joma; Compañías aéreas: Iberia; Piedra natural: Cosentino; Fabricantes de electrodomésticos:Fagor y Endesa,vehiculos:seat, que se fabrica en España, otras europeas que se fabrican en España:Pegout,Citroen,Renault,Ford,de entre otras que dan puestos de trabajo en España, y muchas más. Debemos de consumir todo lo que sea producto español, con el fin de relanzar la economía y crear empleo, que son la

Negociando el rescate.-Reflexión.

                Vamos a analizar el problema que tenemos, que desde mi punto de vista, lo tienen otros, ya que si España debe 3 billones de euros, y el 40% se lo debemos a los Bancos Alemanes, estos ultimos tienen un problema, y este consiste en que no van a cobrar. De modo que el problema, primero lo tienen ellos, porque son los acreedores y quedran cobrar, y segundo, lo tenemos nosotros, que queremos refinanciar nuestra deuda. Llegados a este punto, la negociación debe estar equilibrada, si tu BCE, no me prestas dinero para relanzar la economia, crear empleo y pagar a los acreedores, entonces , no cobras, ni al 7% ni a ningun otro, si Alemania pone condiciones, España tambien debe de ponerlas, Alemania pone el 40% de su deuda, España debe poner un Euro encima de la mesa, yo me quedo en el euro, si tu me refinancias la deuda, y encima me das para relanzar mi economia, de lo contrario, te dejo el euro.Quien pierde en esta negociación el que debe 3 billones de euros o los acreedores de

EL Destino del Rescate

Imagen
      Draghi ha anunciado que compraran deuda de forma ilimitada para quien solicite formalmente el rescate, pero las incognitas que hasta la fecha desconocemos, es el precio a pagar, las condiciones del rescate, que se negocian a marchas forzadas por el gobierno actual, y que ha ganado tiempo, lo que le ha beneficiado ya que la prima de riesgo se ha relajado, y aunque las agencias de calificación siguen en que el bono español es segun ellos, un bono basura, se siguen colocando deuda publica, aun con tipos de interés más bajos.Pero no solo hay que saber, las condiciones, sino el destino de esos fondos, sera acaso para tapar los agujeros de los bancos, es decir, la deuda que tienen con los bancos alemanes avalados por España, con esto, Alemania recapitalizaria sus bancos, nosostros quedariamos, con que el Estado ha asumido las perdidas de los bancos, es decir , se han socializado las pérdidas. Por tanto, el Estado debe quedarse con los bancos, que soliciten o hayan solicitado estos c

Marca España.

Imagen
      La marca España está impregnada de la palabra crisis,recesión, depresión, prima de riesgo,  deficit y corrupción politica.Hay que quitarle este estigma a esta marca, la manera de hacerlo es desde dentro, desde la propia España, si diesearamos una imagen de unidad,remasemos en la misma dirección, consumamos productos fabricados en España, comercializados por empresas españolas,nacionalizamos la banca,reducimos la actividad politica a la mitad,liquidar las diputaciones provinciales, reducir las autonomias a la mitad, cambiar la figura del  Presidente de la comunidad autonoma por el de gobernador, limitamos los mandatos de los politicos a dos legislaturas,eliminamos las empresas públicas, limitamos el sueldo de los politicos a un solo cargo y temporal, ponemos a los  politicos y funcionarios a trabajar, convertimos la prestación por desempleo en una prestación para el empleo publico,la salida de los emigrantes hacia sus lugares de origen, otro gallo nos cantaria. Posiblemente, au

Cual es el fondo de la cuestión

Imagen
  Se sigue negociando en Europa, una salida airosa para España, España en su dia avaló a los bancos españoles y ahora les exigen que paguen lo que los bancos han prestado al Estado que este se ha gastado.Por ejemplo, los bancos alemanes cuentan con un 40% de nuestra deuda, y ellos quieren cobrarla, y dado que  se exigen garantias de cumplimiento, la sra.Merkel dice que quiere el dominio de las electricas en España. y que quiere meter a EON, para que se quede con IBERDROLA o GAS NATURAL,ya que los recortes son insuficientes para pagar la deuda, tendremos que ser los españolitos de a pie los que paguemos en el recibo de la luz, lo que no pueden pagar nuestros bancos, cuando si el Estado el titular del aval, primero ejecuta, y se queda con el banco, y luego, lo vende, al mejor postor. JMGS ECONOMISTA

EL RESCATE, MAS CERCA

Imagen
              Hoy ha estado el ministro de finanzas de la zona euro, para llamarnos la atención  de que debemos adelgazar la factura de las pensiones que va a suponer en el año 2013 un 43 % del presupuesto, y ha pedido la subida hasta los 67 años a partir del proximo presupuesto. Esta es una de las condiciones que exige el BCE para comprar bonos con caracter ilimitado a paises con problemas, pero bajo unas condiciones. Aunque el gobierno dice que respetara la subida de las pensiones de acuerdo con el IPC, mucho nos tememos que se este configurando un nuevo IPC que indexe la subida de los impuestos, de tal manera que este año los pensionistas se tragarian la subida de 3 puntos del IVA. Es que sra. Soraya, el indice de subida de la vida es una cosa y el IPC armonizado y descafeinado es  otra, esta es la nueva concepción del IPC, desligarla de la inflacción. seguimos,por la senda del recorte, pero, todavia hay mas, todos los dias, nos iran trayendo en frasco de monodosis el recortazo,

Rescate si, rescate no

Imagen
          Esta el Gobierno desojando la margarita, rescate, palabra maldita, que ha sumido a Portugal y Grecia en una gran depresión, que les ha llevado a que no puedan asumir el coste de los intereses por el pago de la deuda, el Estado  Griego no es capaz por si mismo de generar ingresos para pagar estos intereses, de modo que esto se llama en el argot economico, quiebra, en un primer rescate, fue insuficiente para atajar el descalabro de gastos que tenia ese Estado, luego vino la reestructuración de la deuda, y por ultimo un segundo rescate, y por muchos rescates, resulta insuficiente, a medio plazo tapar el socabon que tienen las arcas publicas, este ejemplo trasladado a España, un Pais por cuatro grecias,se llevaria en un supuesto rescate, por encima de los 500.000 millones de euros,de una atacada, para reestructurar el sector publico y  la banca privada, el problema es que los paises de norte de Europa, no les interesa , ni que se hunda el Euro, pues se los llevaria por delante

Los pactos fiscales son otros López

             Otro problema que tenemos sobre la mesa es "el mal llamado pacto fiscal", a mi modo de entender un pacto fiscal es un pacto entre los Estados para llevar una politica fiscal común,que lleve a equilibrar las cuentas de la Unión Europea,por ejemplo, seria un pacto fiscal , el que se unificasen los tipos impositivos en la Unión Europea, creación de una Agencia Tributaria europea, dónde se centralizasen las recaudaciones de impuestos de la Unión Europea.Pero no un pacto con una CCAA para seguir financiando las embajadas ,y los despilfarros autonomicos. Si vienen a pedir dinero es con condiciones, y estas son, reducir las administraciones a la mitad, esto seria un pacto bien visto por la ciudadania y viable, que en el proximo consejo autonomico de politica fiscal y financiera, se llegase a la conclusión que para reducir el deficit publico, habria que reducir, cargos politicos publicos a la mitad, desmantelar las empresas publicas. pero esto , es el ansiado pacto de E

El rescate, y que será de nosotros?

Imagen
            Rescate total o rescate parcial y en que condiciones, son las tres variables que en la actualidad estan en la mesa de negociaciones, y las condiciones van a ser duras, por no decir durisimas, las medias extructurales , siguen sin llegar, las que afectan al adelgazamiento del  aparato  del Estado,de modo que, las tendran que imponer , otra y mas gravosa para los ciudadanos de a pie será el recorte de las pensiones,que iran en función de las rentas, edad y cotización. Este es el panorama que se nos avecina, esta gran empresa que es España esta al borde de la quiebra.Pero esta visión catastrofista debe de cambiar, saldremos de esta, el problema es cuando, dos,cinco,diez años, va a depender de nosotros mismos y de nuestra capacidad para generar riqueza y empleo. Para ello, hay que hacer reformas, el mercado de trabajo hay que liberalizarlo, hay que buscar nuevos parametros para medir la actividad productiva, por objetivos y no por horas, el rendimiento debe ser la columna v

La hora de la verdad.

                  Se le está poniendo muchos paños calientes para negar la mayor, ha caido el consumo, se ha desacelerado la economia, se ha  recaudado menos por los impuestos que graban el consumo, estamos en plena recesión, y seguimos apretandoles el cinturon a los que mas pierden en esta crisis, los parados.Sin crecimiento economico no hay creación de empleo. De modo que, los recortes deben venir por arriba, como he dicho siempre, menos cargos politicos, menos impuestos y mas invertir en el fomento del empleo, para fomentar la credibilidad y por consiguiente que los empresarios no retiren su confianza en el mercado Español . Los bancos por su parte, aparecen pasivos en esta pelicula, eso si , sacando el capital que tienen hacia paraisos fiscales y el gobierno sin rechistar. Vaya panorama que se avecina, el proximo dia 20  de septiembre el la fecha prevista para que pida España el rescate, de cuanto estamos hablando, acaso de 200.000 millones de euros, un rescate parcial, o 600.000 

Mes de agosto,mes de incertidumbres

     Era necesario relajar los mercados financieros con el fin de que la prima de riesgo disminuyese ,  y era de esperar que esto ocurriese, paralelamente  se sigue negociando el credito del rescate a España, y sobre todo de las contrapartidas que la U.E. nos va a exigir, y de la cual, no ha habido todavia atisbo de movimiento alguno por parte de nuestros politicos, y es la cura de adelgazamiento que debe sufrir el Estado, y del cual implica que el clientelismo politico dismiinuya a su minima expresión, implica que desaparezcan las prevendas que un grupo de privilegiados y de la cual se ha ido tejiendo en los ultimos  30 años una clase social que la vamos a llamar burguesia partidista. Y dado que los partidos del actual arco politico no estan dispuestos a renunciar a estas, deben surgir otros partidos de corte pragmatico que lleguen a organizar el Estado desde arriba hacia abajo y no al reves como se pretende. Desde el poder , hay que hacer los cambios necesarios, si se hiciese desde

Como terminar con la crisis en tres meses

   Es facil terminar con la crisis, si seguimos al pie de la letra lo que a continuación dispongo: 1.-A partir del 01 de septiembre no podra salir capital de España. 2.- A partir del 01 de septiembre se consumira solo productos fabricados en España. 3.-y A partir del 01 de septiembre solo iremos a comprar o a consumir productos españoles en Establecimientos Españoles. y 4º y ultimo, nacionalizar el mercado de trabajo, solo trabajaran los españoles de nacimiento, por adopción o nacionalizados.  Esto quiere decir, que ni BMW ni Mercedes, ni cerveza alemana, nada que no sea fabricado en España,aunque no sea un producto Español,la condición es que se fabrique en España. Resultado, la U.E.se pondria en contra nuestra, pero como este pais , no ha adoptado estas medidas , sino que ha sido el pueblo el que las ha puesto en practica, no cabe sanción alguna. De modo, que esta en nuestras manso terminar con esta crisis, y en tres meses activariamos la economia Española y la pondriamos a c

El Rescate.-Su Impacto en la Economia Española

             Es probable que en estos momentos se este negociando el rescate, de que cuantia estamos hablando, en torno a los 200.000 millones de euros, pero las consecuencias es entrar dentro de la zona de los paises pobres de la zona euro. En las proximas semanas veremos como se materializa ese rescate suave, de poco alcance, pero en definitiva, intervención de las autoridades comunitarias en nuestra economia para decirnos lo que tenemos que hacer y que todos sabemos.Menos gasto publico y mas iniciativa privada y mas empleo. JMGS Economista

Ultimos acontenimientos economicos

    Una vez que los miembros del eurogrupo han cerrado filas en torno al euro, se ha relajado la prima de riesgo, pero esto no quiere decir que ya estamos salvados , todavia quedan escoyos que hay que salvar, para que el BCE y los miembros del eurogrupo, decidan comprar bonos españoles. El precio está por ver, aunque la cura de adelgazamiento debe de seguir, las CCAA deben adherirse al pacto de politica fiscal y financiera, y los recortes ya saben por donde tienen que ir, menos politicos, mas hospitales y más profesores, y no al reves, como se pretende, y mucho me temo que sea asi, al final, ya que los politicos no estan dispuestos a quedarse en la mitad, ganarian mucho, y es la confianza de la ciudadania en el sistema. JMGS Economista

Problemas internos y nuestra credibilidad

      Los dias pasan y pasan, y estamos viendolas venir, y nos ha salido otro problema, las autonomias, que debemos hacer con ellas, pues intervenirlas, asumiendo las competencias el Estado. Hay que hacer una reestructuración de gran calado, tiene que adelgazar el aparato autonomico que esta actualmente sumido en una crisis profunda.Los mercados de deuda no nos dejan respirar, si la semana pasada acabemos en los 610 puntos, hoy ha subido a los 640 puntos, y estamos al borde de la quiebra del Estado.Bajo estre prisma, debe intervenir el BCE , y el parlamento europeo. Si España no pide el rescate, y no es capaz de generar confianza por si misma, hay que ponerle mas deberes, el que ponga en cura de adelgazamiento a la actual extructura estatal y que debe de quedarse en la mitad. Hay que liquidar las diputaciones, para que las CCAA puedan seguir subsitiendo, fusionar CCAA ,lo que no estan dispuestos a hacer, pues es necesario, sino esto se va a pique, no podemos seguir pagando la deuda

Resultados de las medidas economicas adoptadas

  En un contexto de crisis de confiaza e inestabilidad de los mercados, el gobierno Español lanza una serie de medidas de caracter economico con el fin de activar la economia. Vamos por el buen camino, pero todavia quedan muchas mas que hacer para devolver la confianza en las instituciones. La medidas a las que alude el R.D.Ley aprobado van en consonancia a lo dictado por nuestros socios europeos, en el ambito de la pérdida de la soberania fiscal a la que estamos expuestos en la actualidad. Estas  exigen un esfuerzo fiscal , con la elevación de los tipos impositivos sobre los bienes y servicios, ampliación del tipo impositivo a otros servicios que estaban al tipo reducido, (teatros,cines,peluquerias, entre otros),retenciones sobre las actividades profesionales, artisticas. El saneamiento del sistema de prestaciones sociales, limitando el desempleo y la dependencia subsidiada, eliminación de las bonificaciones en materia de contratación a colectivos desempleados de larga duración. La p

Reformas.-Segunda parte

            La financiación de sindicatos y partidos politicos debe ir con cargo a los afiliados a estos, por supuesto , que sea un gasto deducible de impuestos con el fin de que se controle su origen.            La armonización fiscal debe ir dirigida a unificar los tipos de IVA aplicables en el marco europeo, el 20%, para el tipo general, el 10% para el tipo reducido, y el 2% para el tipo superreducido, este ultimo, para la alimentación,y alquileres de viviendas.             Creación de un impuesto sobre transacciones internacionales,todo el dinero que salga por las fronteras de la U.E.debe de pagar un impuesto.             Recuperar competencias sobre educación,justicia, obras publicas e infraestructuras.             Ley de Financiación de las CCAA y entes locales,bajo los principios de austeridad y racionalidad en el Gasto.            El consejo de politica fiscal y financiera, debe ser un organismo con autonomia propia de intervención de cuentas del Estado, sus CCAA y e

Las reformas que deben hacerse.-Primera Parte

       Cambio de la actual estructura del Estado, que implica: Primero, absorción por parte de las CCAA de las diputaciones provinciales, plazo 2012 a 2015. Segundo.- reducción de las autonomias a siete: 1.-Andalucia-Extramudura-Ceuta y Melilla. 2.- Castilla la Mancha, Madrid. 3.-Valencia y Murcia 4.-Cataluña y Aragón 5.-Galicia y Asturias.Castilla y León. 6.-Cantabria,Pais Vasco ,Navarra y La Rioja 7.-Canarias Tercero.-Municipios de menos de 2000 habitantes, deben formar una mancomunidad de municipios ,  en función de su limitación geografica. Cuarto.-Cambio de la ley electoral.Listas abiertas, elección directa por el pueblo de los candidatos que se presenten. Quinta.- Las provincias de menos de 100.000 habitantes deben estar anexionadas a otras limitrofes. Sexta.-La representación politica de las autonomias, en la cámara autonomica que susituira al senado, debe ser uno cada millon de habitantes, la camara de diputados igualmente debe haber un representante p

Reformas urgentes y necesarias

  Si la confianza en nuestra economia no vuelve, es porque no estamos haciendo lo que debemos, las reformas estructurales estan sin hacer, y estos cambios pasan por reformar la estructura del Estado e implican una reducción drastica institucional,a gran escala, las empresas publicas hay que privatizarlas totalmente, renfe, aeropuertos y puertos hay que poner un 49% en el mercado,las diputaciones las debe absorver totalmente las CCAA, sobran comunidades autonomas, cargos publicos politicos y funcionarios. Cuando esto se quede en la mitad, podra volver la confianza. Los bancos, ya que se ha nacionalizado bankia, activarla, seccionarla y vender todos sus activos, de los 62.000 millones de prestamos, a la banca ni un duro, utilizarlos para que familias y pymes ,salgan del umbral de la pobreza, a través de creditos ICO a bajos tipos para relanzar la economia y creación de empleo, esta es la primera fase. La segunda fase pasa por armonizar los tipos de iva a nivel europeo. La banca , dejarl

La capitalizacion de beneficios y la socialización de las pérdidas

  Wayman y Berguer han concluido sus informenes sobre el estado de solvencia de la banca española, las necesidades de capital las han cifrado en 62.000 millones de euros, en un escenario de lo mas adverso, recordemos que los test de estress median lo mismo, aqui el analisis ha sido mas profundo, ahora hace falta que los datos que tiene el banco de España, sean los reales, ya que no se explica como hace un año, los mismos que daban beneficios, ahora tengan unas pérdidas astronomicas, hay una explicación , los activos tóxicos los tenian apalancados y no los habian metido en balance, con lo cual , los beneficios obtenidos eran ficticios, los culpables, de esta pésima gestión deben ir a la carcel, y el delito societario  no es poco, falsedad en documento mercantil.. Otro gran gran problema,es la excesiva dependencia del Estado Español de la Banca, al tener esta ultima , el 40% de la deuda soberana, ha tenido que salir en su defensa, por el estrangulamiento financiero que iva a sufrir el E

La prima de Riesgo Española en su nivel máximo

Hoy los mercados han dado media vuelta a la prima , y se ha situado en los 574 puntos, no se relaja, ya que las medidas extructurales estan pòr llegar, el informe de la auditoria financiera esta sin acabar, y las condiciones del credito del rescate estan todavia por concretar, esto implica que hay que ponerse las pilas, y mirar hacia dentro, no hacia Grecia, la roja o las reformas europeas, somos un pais soberano, hasta la fecha y no podemos situar nuestra situación como culpables a la U.E., somos nosotros mismos. dónde estan los miles de millones que ha llegado  de los fondos de cohesión y extructurales de la U.E.de los  ultimos 20 años,por ejemplo; no podemos dar lecciones de moralidad politica ni juridica, cuando nuestras instituciones estan en entre dicho, y no hacemos nada para aliviar la carga que debemos entre todos soportar a diario, escandalo con escandalo, cuando no es uno es otro, si no se cortan de raiz determinadas costumbres, y para ello hay que hacer reformas de gran ca

TURBULENCIAS FINANCERAS

   Estamos en una situación de incertidumbre, dado que todavia no sabemos el precio que vamos a pagar por el credito de 100.000 millones de euros que el FMI y el BCE van a poner a disposición del gobierno español para sacar del estancamiento economico tran brutal que estamos padeciendo,mientras tanto los mercados no dan tregua y la prima de riesgo , no se relaja, sigue por encima de los 500 puntos. En cuanto se sepa, el precio a pagar y las condiciones de este prestamo, la prima se relajará. Pero esto no quiere decir que volvamos a la canción de antes. Mucho me temo que, un crédito a 10 años al 3% y con una reformas, un plan de adelgazamiento del Estado. La cura de adelgazamiento , va a consistir, seguramente en dejar quebrar los bancos y cajas que esten mas tocados, además de nuevos ajustes al Estado de Bienestar montado alrededor de la clase politica de este pais, el tema de las instituciones obsoletas, el clientelismo politico y cambios extructurales de fondo, otros de tipo fiscal,

Situación economica actual.-Recomendaciones

    Dado que el Estado es incapaz de afrontar la recapitalización de los bancos, y que en un escenario de lo más adverso, necesitaria por encima una cantidad ingente de liquidez, se debe acudir al BCE, hay provisionados 440.000 millones de euros, que es el fondo de rescate que hay constituido actualmente, y que España se podria beneficiar, no debemos olvidar que si continuamos con la negativa a pedir ayuda externa, llegará un punto sin retorno, otro caso como Grecia,de modo, mientras que se realizan las reformas necesarias para activar la economia, el saneamiento del sistema financiero y la credibilidad en el sitema, primero, hay que acudir al rescate, segundo, las reformas, hay que adelgazar el Estado, a la mitad, fusionando CCAA,ayuntamiento, eliminación de diputaciones, cargos publicos, pagas vitalicias, funcionariado, el clientelismo de los partidos politicos, corrupción generalizada y tercero y ultimo, el Estado debe de dar cobertura a la situación real actual, pymes,familias en

España, en zona de rescate

       Los mercados no dan tregua, el viernes uno de junio ya estaba en los 550 puntos,y nadie pide ningun rescate, y la confianza en nuestra economia esta en sus horas más bajas,  las reformas, van en un solo sentido, apretarse el cinturon más  los Españoles, bien, el primer pecado capital, es el asunto de bankia, ha faltado contundencia, si se dice ni un duro, es ni un duro, porque un banco quiebre el sistema financiero continua o se nacionaliza, se hace publico y evaluan los activos, se divide y se vende, se saca de bolsa,y esto no se debe ver desde fuera como un banco afin a un ideal politico, segundo, la caida de los ingresos del primer trimestre, se ha debido al descenso pronunciado de la actividad economica, debido a la incertidumbre de los mercados en nuestro sistema financiero, que hace seis meses era el mejor, con el artilugio de calculo de las pruebas de estres que han resultado ser un fiasco, tercero, las reformas , se han hecho tarde y en una sola dirección, la carga del

Crisis Financiera.-Ultimos acontecimientos

             El saneamiento del sector bancario de nuestro pais, sólo acaba de empezar, y no con buen pie precisamente, no se puede dar estabilidad y confianza a los inversores , cuando hace 10 dias, les dieron al grupo bankia, 4500 millones de  € del frob, hace 4  , las necesidades de tesoreria eran 14500 millones de euros y   ahora dicen que la cifra definitiva  son 19500 millones de euros.Algo falla, no se puede tranquilizar a un inversor , cuando en un espacio de 15 dias les han dado tres cifras distintas, esto , mucho me temo que es un socabon que no se va a arreglar son 23.500 millones de euros, este experimento de Rato, puede costar por encima del 125.000 millones de euros, teniendo en cuenta que , las cajas, tenian mas del 40% de los activos tóxicos. Este banco, debe absorverlo totalmente el Estado, valorar sus activos, y los toxicos,a precio real, sacarlos de balance para subastar esos pisos, solares y terrenos, entre particulares, que no tiengan vivienda,  no entre especulad

La deuda autonómica.-

                 Otro de los problemas que tenemos en la actualidad es la deuda autonómica que representa en estos momentos el 2,2 % del total, lo que implica que si el Estado central la tiene al 6,3, el total de la deuda está en 8,5%, sólo hemos bajado una décima con respecto a la del pasado día 31 de diciembre. Vaya panorama, precisamente, la valenciana ha tenido que pagar un 7% a 6 meses, la catalana, un 10,2 % por el bono a 10 años. Pero y las soluciones, unificar la deuda, con la del Estado, para ello, hay que intervenir las cuentas autonómicas, Andalucía, comunidad valenciana y catalana, deben perder su soberanía financiera. Difícil papel para el actual gobierno de la nación, cuando han caído estrepitosamente los ingresos de las autonomías por la actual crisis económica, los gastos, resultan un 10% menos que a 31 de diciembre pasado, por lo que las cuentas no salen. La intervención debe ser inmediata, hay que desmantelar las diputaciones con urgencia, transferir las competencias

DATOS MACROECONOMICOS:U.E.TASA DE PARO 2011

Imagen
Esta es nuestra situación y no otra, los numeros hablan por si solos, y en lo que va de año vamos aumentando, pero que es lo que esta pasando,hemos llegado a un punto en el que el empresariado español, la PYME no se fia de la situación actual , considera que no es propicia para la creación de empleo , y de quien no se fia, pues bien, de los bancos , en primer lugar, no se ha movido nada en este sentido, segundo, de las politicas restrictivas que se han seguido en los ultimos años, tercero, nuestro posicionamiento en europa es delicado, dado que hemos dado sintomas de debilidad en el pasado, de modo que para recuperar el tiempo pérdido, se necesita tiempo, politicas de expansión economica y politica en la U.E.de posicionamiento hacia tesis menos austeras y más de crecimiento, y para que nos crean en lo que hacemos, debemos mantener una postura firme y única, en primer lugar, un gran pacto de Estado, y una reforma profunda del Estado autonomico, refuerzo de nuestra posición frente al no

Otras medidas financieras necesarias.-

                No solo hay que ajustar el gasto público para disminuir el déficit, hace falta que fluya el crédito, y los bancos en plena reestructuración. De modo que hay que hacer cambios profundos en estas entidades, no podemos seguir pagando la crisis, la clase media a través de , clausulas, tipos y comisiones abusivas que lo que hace es crear mayor desconfianza y desconcierto. Nadie se atreve a cortarle las alas a las entidades financieras. Siguen dando beneficios en muchas ocasiones inflados para obtener créditos blandos con los que refinanciar sus activos tóxicos, que no consiguen liberarse de ellos por completo. Si no cambia el sistema financiero español, ni en el 2014, empezaremos a ver la luz del túnel, de modo que, entidad que a 30 de junio no hay reestructurado su deuda, debe ser intervenida. El gobierno, mientras tanto debe poner en marcha los mecanismos para la conversión del banco de España que haga no solo la función de llevar las cuentas del Estado, sino de entidad c

Modificaciones del Contrato de Trabajo, tras la Reforma Laboral.-

             La nueva ley de reforma laboral ha flexibilizado las modificaciones de las condiciones de trabajo, en materia de salarios, jornada, turno, funciones... al abrir al máximo las posibilidades por las que un empresario puede recurrir a esta práctica. Se dice que estas modificaciones estarán justificadas "cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción. Se consideraran tales las que estén relacionadas con la competitividad, productividad u organización técnica o del trabajo en la empresa". El art. 12 del Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, modifica el art. 41 ET, con el título de "Modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo". Ya en la Exposición de Motivos, en su apartado IV, explica que "se simplifica la distinción entre modificaciones sustanciales individuales y colectivas, se incluye la modificación sustancial de funciones y de estructura y cuantía salarial como causa de extinción del contra

El descredito de la Banca Española

       Un grave problema que no hemos echado en cuenta o que no le ponemos la debida atención son a la banca y cajas, los verdaderos culpables de esta crisis financiera. Muchos de ellos, estan reteniendo el dinero de sus clientes, bajo formulas coactivas revestidas de legalidad, que han ido tendiendo a lo largo de los años, sin el debido control de los gobiernos de turno, que han mirado para otro lado. Los españoles no nos fiamos de los bancos y cajas, en una palabra. Europa y el gobierno español esta apuntalandoles con inyecciones de capital a través del FROB, créditos blandos al 1%, siguiendo la especulación con el dinero de los fonddos de los ahorradores, que ahora no lo pueden devolver porque el socabon que tienen en sus balances lleno sobre todo de activos toxicos , nos les permiten tener la solvencia suficiente para encarar una retirada masiva de capital.Hasta cuando vamos a tener esta situación de abuso de estas entidades, que no son todas, sino la mayoria que al no tener negoc

El Impacto de los PGE para 2012 Análisis

            Una vez conocidos los PGE para el 2012,  el pesimismo que arrojan para nuestro crecimiento y por ende la creación de empleo es patente, los mercados financieros han reaccionado, cuestionándose la capacidad de España de cumplir los objetivos propuestos en el Pacto de Estabilidad, y fijar el techo del déficit público a finales del 2012 en el 5,3 %. Hay datos macroeconómicos que hay que tener presentes para analizar las fluctuaciones de la prima de riesgo país, que hoy ha superado los 390 puntos básicos. Por ejemplo que los intereses de la deuda soberana a pagar el este año son  28900 millones de euros, y que el índice de confianza  en nuestra economia esta tan bajo como el 30 de noviembre pasado, las reformas necesarias para algunos e insuficientes para otros , no han dado el efecto previsto en los mercados financieros que  esperaban  ajustes sobre el consumo, elevando la carga impositiva, 2 puntos, del 18% de IVA al 20%,  o  la temida reorganización de la función pública, e