Entradas

La odisea de la Habana

      Siguieron la travesía del atlántico en este carguero de bandera Panameña  y que un buen día sobre Marzo de 1957, arrimo las costas de cuba, concretamente en la habana, allí descargarían parte de la mercancía y continuarían los dos amigos su periplo, aquí en la habana, probaron el Ron y el vicio nocturno de la Habana, que por aquellos entonces , era el prostíbulo de América, la Cuba de Fulgencio Batista donde la mafia y la corrupción campaban a sus anchas, convirtiéndose el mandatario en el testaferro de lo Americanos, bueno, esto es para ver , el lugar que había escogido para su aventura Americana, ellos mismos decían, esto no es lo que buscamos, nos habían prometido el Dorado y esto es una hartazgo de vicios, tropelías y todo tipo de formas de vida a lo que no estaban acostumbrados los dos amigos almerienses, preguntaban en la Habana,, donde estaba el trabajo, allí entre chivatos y huevones completaban el hemisferio , lo máximo que podían alcanzar era sacarse el carnet para cond

Cronicas de un Emigrante II

  todo esto lo curaron , con los remedios que le suministró el capitán y   unas buenas copas de coñac francés entre pastilla y pasilla,, pero no podían dejar de trabajar, aun con fiebre, las 6 de la madrugada era la hora de toque diana, y así hasta que peinaba el día, como ellos decían, y salían un rato a la cubierta a fregarla. De comida, pescado, de todo tipo, salazones, frito, cocido ,tocino, con garbanzos , arroz o lentejas   vino de jerez, los primeros días ,luego cuando se terminaba un vino peleón   y para el   desayuno, pan ,tocino o queso y así día si y día también, llegaron a acostumbrárselos dos no pesaban mas de 50 kg cada uno y con uno cincuenta y tantos de estatura, pasaban como ellos decían, mas hambre que jeremías. Pasaron un mes y medio en alta mar, hasta que avistaron tierra, era Puerto Rico, ahí dejaron carga , recogieron otra carga y siguieron la marcha, esta vez ,hacia Puerto Príncipe, allí vieron la miseria y   hambruna en su estado puro, preguntándose ,hacia dónde

Crónicas de un Emigrante I

                En los años cincuenta muchos españoles emigraban, unos lo hacían hacia Alemania y otros a hacer las Américas, cuento la historia de dos personas que forjaron sus personalidad fueron de las fronteras. Cueno la historia de dos emigrantes de primera mano. 1º parte.-               Era  mediados de 1956, cuando JGS  y MSC, dos paisanos , sobre los 30 años cada uno, forjaron la idea que lejos de su tierra vivirían mejor, estuvieron varios meses planeando como salir del pueblo y huir de la pobreza y miseria en la que estaban inmersos, creyendo que donde iban seria mucho mejor, le habían vendido la idea que en América, todo el mundo era rico, bueno ,pues estos dos paisanos , una vez urdido el plan de salida de España, un buen día salieron al alba, con un destino incierto, dejando atrás lo poco que les ataba a la tierra, familia , amigos, recuerdos, ante lo desconocido, uno de ellos, habla que subieron a un carguero en el puerto de Almería, como polizones, siendo descubiertos

Pesimismo y optimismo, dos formas antagónicas de afrontar las situaciones.

                               El pesimismo es una corriente filosófica que esta centrada en valorar los resultados , el individuo puede adoptar un aptitud positiva ante la vida constatando que llega a través del sufrimiento – Sartre, hablo de angustia existencial y temor-, este autor llego a afirmar que el existencialismo, la depresión y la angustia no son necesariamente elementos definitorios del pesimismo, el sátiro griego Sileno llego a que lo mejor del ser humano es no haber nacido nunca o tener una muerte prematura., asimismo Schopenhauer   dijo que “ el mundo es justamente el infierno y los hombres son, por una parte, las almas atormentadas, y por otra, los demonios”. Todos estos autores ven en el pesimismo   con una fuerte carga de negatividad. Por el contrario , el optimismo,  esta ligado al pensamiento positivo que es un claro componente de la inteligencia emocional,donde el individuo tiene un menor riesgo a sufrir depresiones,mejora su bienestar psicológico y físico, mejora

La indiferencia,arma o enfermedad.

Imagen
                   A veces, el ser humano, utiliza la indiferencia para protegerse de sus propias debilidades, este no empatiza con sus semejantes, ni quiere interactuar con alguien, es una falta de interés y falta de sentimientos con sus semejantes. Esa dificultad afectiva ,le hace incapaz de expresar sus emociones y sentimientos , exteriorizando apatía, convirtiéndose un mecanismo de autoprotección  de sus propios miedos. Puede ser un arma de manipulación y de castigo contra quien muestra una debilidad ,también puede ser que necesite ese espacio por el momento de vida que atraviesa, lo cual requiere comprensión y empatía de quien la recibe. La auto negación es otra de las causas, cuando , ese yo, no reconoce su escaño social y justifica su acción con esa coraza protectora, contra todo lo que implique estar en otro estatus social. La falta de implicación emocional ,puede ser otra de las causas, no perciben la conexión afectiva, negando la evidencia y por ultimo, como un arma de vengan

Las Promesas Electorales y la letra pequeña.

     Hoy asistimos a pequeños discursos de políticos ,la mayoría que no saben lo que dicen, ni saben lo que hacen, dicen lo que la gente quiere escuchar, pero no mas lejos de la realidad actual, una crisis económica en ciernes, una deuda impagable, un mercado laboral rígido, unos impuestos desorbitados y 17 reinos con presupuesto propio. Con este desbarajuste, el capital se marchará, el empleo menguará, abra mas impuestos, mas pobreza y menos ricos, pues estos últimos, ganaran mas , al concentrar mas la oferta, y a estos pretenden algunos asediar de impuestos, los que invierten, deben seguir invirtiendo para pagar impuestos que soporten esta maquinaria que hemos creado, de 18 cabezas, el Estado y 17 autonomías. Pero entremos al dato, lo que tenemos, unos altos tipos de interés que están estrangulando las familias, desde el 22 de julio del 2022,que estaba al 0,50% hasta el 4 % a principios de julio de este año, esto ha implicado, que una hipoteca al 2% a 25 años de 135.000 €  , ha subid

Lola, cordobesa ,pero de Almeria.

Imagen
                  De todo el mundo se aprende día a día, pero de la gente joven aun mas, al menos si transmiten emociones , entusiasmo por las cosas y esta es mi  Lola, si Lola, como a mi me gusta llamarle, pues me parece un nombre justo, con carácter, personalidad , de raza y fuera de lo común. Lola, este año, te has graduado y has cumplido la mayoría de edad y  has sacado una notaza en selectividad y encima vas a estudiar aquello que te gusta, de chica , decías "seño", ahora y siempre serán  profesionales de la enseñanza, pues adelante, se que has estudiado mucho para ello, y ahora toca abrir un nuevo camino, tu mayoría de edad, con la responsabilidad que ello conlleva e iniciar unos estudios universitarios, pues adelante, sigue haciendo ese esfuerzo, que como yo siempre te digo, todo esfuerzo tiene su recompensa. Te deseo la mayor de las suertes y se que lograras alcanzar todas tus metas si consigues seguir  y establecer esa disciplina que has tenido a lo largo de estos úl

Crónica de un Torero

Imagen
                                                                      fotografía cedida por Fran Lupión.      En la vida uno se topa, con muchísimas personas, suelo fijarme, observar, su comportamiento y algunos transmiten: verdad, dignidad, confianza, emociones positivas, respeto, integridad, responsabilidad, templanza, nobleza, sencillez, educación y valor. Estos valores que están hoy   en desuso, donde prima la mediocridad y lo toxico, ante todo. Me llama poderosamente la atención que alguien   con solo 19 años, llamado Fran Lupión, natural de Berja, desde muy temprana edad le gusta el mundo de los toros, que    desde los 12 años esta en la Escuela de Almería, y ahora en   la ganadería de Osuna , reúne las cualidades para ser un buen profesional en   el arte del toreo, por su entrega , valentía y saber estar, además de los principios que mas arriba se han citado. Este fin de semana he tenido el privilegio de conocerlo, intercambiar reflexiones y entender algo más de este mundo del

El Edadismo Sanitario Español

             Una máxima en la sanidad española es actuar  sanitariamente en función de la edad del paciente, son tan conscientes  de ello que hacen y dicen, no es lo mismo, que tenga 70 que 90 años. Desde la pandemia para acá, la moral médica ha cambiado. Los sanitarios han perdido la perspectiva de su lex artis ad hoc,  para salvar vidas y aplicar los medios a su alcance , sea cualquier edad del paciente, eso es lo razonable, moral, responsable y humano, pero no es así, estos personajes, que ocupan puestos de responsabilidad en los hospitales públicos no deberían trabajar en esos lugares ni los responsables que no ponen los medios adecuados para dar calidad de vida a esos pacientes, que cualquiera que sea su edad, necesitan de una ayuda, no solo médica sino psicológica para sobrellevar los días, meses o años que le queden de sus vidas, pero no, el trato degradante de estos pseudo profesionales es tal  que se jactan de saber y ejercer una profesión que les queda grande a algunos  y que

Complemento de Pensión: La vivienda, como capital financiero

                  Las pensiones de jubilación ,las mínimas, no llegan a cubrir las necesidades del jubilado, por lo que hay articulados medios para que las personas en edad de jubilación, pueden complementar su pensión. Teniendo en cuenta que cerca del 80% e los españoles tienen una vivienda en propiedad , y mas de un 15% tiene mas de dos y con el fin de que tengan una calidad de vida que actualmente nuestro sistema de pensiones no le brinda, debido a la caída abrupta del poder adquisitivo de estos, hay formulas financieras para complementar esa pensión y así obtener unos ingresos complementarios. Por un lado tenemos l a venta de la nuda propiedad , que es la venta de la vivienda, con reserva  del usufructo vitalicio-; la hipoteca inversa - entrega por parte del banco de un capital por la vivienda ,que incluye el cobro de intereses y por ultimo, el alquiler inverso que consiste en la venta de la vivienda a cambio de permanecer en la misma como inquilino. No es un tema fácil, ya que d