Entradas

España,Cultura de Bares

Imagen
               Después de estar en multitud de países, hay algo que nos destaca del resto y que llama sobremanera la atención a nuestros visitante, los bares, siendo el país del mundo que más bares tiene, esto junto ,con la siesta, la impuntualidad, y la pereza, es lo que nos distingue del resto. El asociacionismo, esta ligado , a la cultura de beber alcohol en los bares   para socializar y relacionarnos unos con otros, hasta horas de la noche, donde la gente se embriaga de alcohol , en otros países de reúnen un grupo de amigos el sábado por la noche para cenar en la casa de uno de ellos, para charlar ,ejemplo en Alemania   o tomar un té como los anglosajones. En otros países se utilizan los bares y restaurantes para celebrar algo, aquí todos los días celebramos algo. Preguntando a los extranjeros por los bares españoles responden, los del norte, todas las noches se hacen fiestas y se bebe, otros opinan, que los bares, producen mucho ruido, los camareros/as son muy simpáticos/as-aunque

Evolucion del sector servicios en España

Imagen
              Evolución anual del  índice de la cifra de negocios del  sector servicios desde el 2003 al 2023   El sector terciario en España aglutina una diversidad de actividades económicas . Actualmente ,esta teniendo una evolución decreciente , acentuada con la pandemia ,cayendo por debajo del 18% la variación interanual de la cifra de negocios de este sector teniendo en cuenta que hasta el mes de  abril del 2021, hubo una implosión positiva del  57,18%,.con respecto al mismo periodo del año  anterior , debido a la reactivación del consumo despues del parón producido por la pandemia, a pesar de ello se produce un descenso en junio del 2021, siendo este índice del  21,63%,. En el año 2022  se mantuvo el índice en un 23,49%,  para posteriormente  decrecer de una forma continuada , hasta alcanzar el  7,73%, en febrero del 2023, siendo esta algo mas alta respecto al índice del mismo periodo del 2019. Esta evolución e indica como ha ido mermando el sector servicios a lo largo de este

La deuda publica Española, de record y sus consecuencias

                  Ya alcanza la cantidad de 1,52 billones de Euros, el Tesoro Español esta pagando mas de un 3% de interés. Desde que comenzó la pandemia, hemos incrementado la deuda en mas de 200 mil millones de euros. La deuda sigue creciendo día a día a razón de 1000 millones de € diarios. Pronto el BCE  deberá poner en marcha medidas fiscales para reducir la deuda publica  progresivamente hasta situarla en  un 3% para 2024 ,el gobierno prevé que dejará la deuda publica  para este año en un ratio del 110% de PIB. Pero el problema es la alarma que esta ocasionando en los inversores  internacionales, ya que la sensación que da España es la falta control en el gasto publico, aunque los analistas no creen que se genere una crisis de deuda como la de hace 10 años,  y estos dos últimos años ha sido un balón de oxigeno para este gobierno, la crisis del covid  y la guerra de Ucrania ha permitido que los paises de la UE se endeuden mas. Pero la fiesta ha terminado y  llegado a su fin, el BCE

La nueva ley de viviendas, proyecto de ley,pretensiones.

                               Este proyecto de ley que lleva encallado más de un año, pretende hacer valer lo expuesto en el art. 47 de la  CE , en la que se reconoce el derecho al disfrute de una vivienda digna, imponiendo a los poderes públicos la de promover las condiciones necesarias para garantizar la igualdad en el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes constitucionales, sustentado en el bienestar social y económico al que toda persona tiene derecho-art.25.1 de la CE en relación con  la Declaración de Derechos Humanos proclamada pro la 183 asamblea de las Naciones Unidas, la carta social Europeo de 1961 y 1996. En cuanto a favorecer el acceso a la vivienda a aquellas personas que no tengan recursos suficientes para ello-Res.Parlamento Europeo de 21 de Enero del 2021-.Las políticas Europeas piden un cambio en el paradigma en la consideración jurídica de la vivienda con el fin de reforzar su función social y de interés general.Los objetivos pretendidos son: a

LAS INMOBILIARIAS ,PRACTICAS ABUSIVAS

                                Desde que se liberalizaron las profesiones de agentes inmobiliarias en 2007 con la ley Omnibus, estamos asistiendo a un deterioro en los servicios de las compraventas que lejos de profesionalizarse, en   muchos casos ,la mayoría ejercen un trabajo para lo que no están ni muchos menos cualificados, hablan de tasaciones, precios, estudios de mercado, marketing de ventas muy a la ligera, hasta el punto de que hay zonas de España dónde han caído los precios y otras incrementados por unas prácticas cuanto menos abusivas, unas comisiones que en la mayoría de los casos no reflejan ningún trabajo realizado. No existe el trabajo ,solo toman fotografías y buscan el precio al alza o a la baja según le convenga. Engaños, estafas,   dobles ventas, agencias falsas, comisiones elevadas y   la mayoría de estos   no están colegiados. El servicio, hay que pagarlo, pero de forma proporcional al trabajo realizado. Ya tenemos sentencias que protegen al consumidor de estas pr

La Dexconexión : sueños imposibles y encima tóxicos

                     Los pensamientos tóxicos nos hacen esclavos de   nuestros sueños irreales, el ser humano tiene la capacidad de imaginarse situaciones cuanto menos inverosímiles e irreales que nos hacen presa de nuestros deseos y anhelos, empieza a ser toxico cuando pasa de ser voluntario a enfermizo y obsesivo. En el control de la mente esta la clave, luego está   el sentimiento que pasa a ser mas fuerte que la mente, lo cual resulta también toxico .cuando lo fisico se apodera de lo psiquico. Una mirada fija intenta averiguar que piensa, es una fuente de inseguridades, nunca dará ese paso sino lo haces tu, el no ya lo tienes, y por partida doble,   olvida, antes de que ese pensamiento se haga mas toxico y se apodere de tus sueños.No es un pokemon, es un detalle, no es un juego, es un fin.Desconecta Ramón, ese juego, no es para ti, es demasiado compacto para ser real, es un sueño, despierta, la realidad es la que es, solo estas tu y tus circunstancias,observarás ,fijarás tu atenció

El Riesgo de Quiebras Bancarias

                                        La quiebra del Silicon Valey Bank, el único banco que no necesito ayuda estatal,  en la anterior crisis del 2008 ,ha sido un banco donde los depósitos han alcanzado los 156.000 millones de dólares   y unos activos de mas de 200.000 millones de dólares ,y de un dia para otro ,ha habido una fuga de depósitos de 42.000 millones de dólares, si uno de los grandes bancos de EEUU.esta fuga,provocó un terremoto en los mercados financieros,   sus acciones se desplomaron un 60% , y sus principales clientes, empresas tecnológicas ,donde tienen su negocio en forma de prestamos bancarios con el riesgo financiero que esto supone,la principal causa, el alza de tipos de interés, el pinchazo de la burbuja tecnológica,, con despidos masivos de las compañías tecnológicas , no era normal un crecimiento tan rápido. El contagio ha sido letal para aquellos bancos que han mostrado una debilidad financiera a lo largo de estos años, aparecía de refilón el fantasma de la r

Economía 3.0. La subvención monetaria

                          Estamos acostumbrados a que los bancos centrales, el Europeo y el de EEUU ante cualquier problema ,imprimir dinero para solucionarlo, es decir, subvencionar la economía a medio o largo plazo para equilibrar las cuentas financieras; pero que esta pasando, que esta cayendo el índice de la población trabajadora  -Ipa- ,  la deuda  pública acumulada se esta convirtiendo en impagable, y la subida de tipos no es la solución ni a corto ni a medio ni a largo plazo, dado que esa deuda , como he dicho es impagable, la deuda de EEUU está ahora mismo , en 31,46 billones de Dolares-Usa., recientemente el FED le ha recordado , que con tipos de interés al alza no se puede pagar la deuda y hay que elegir entre inflación o nuestro endeble sistema financiero ,donde están los exiguos ahorros de la gente, por lo que han optado en invertir la tendencia  y  suavizar la subida de tipos , con el riesgo inflacionario, aquí , en Europa , vamos  un tanto de lo mismo , siguiendo la estel

La reforma de la ley del solo si es si o de la libertad sexual

        El marco previo a la aprobación de la ley actual del solo si es si, diferenciaba la agresión sexual y el abuso sexual, y entre la agresión sexual con penetración y el abuso sexual con penetración, en ninguno de estos casos había consentimiento de la víctima, la diferencia estribaba en el empleo de violencia o intimidación. La ley actual diferencia entre abuso sexual y agresión sexual., desaparece por tanto el abuso sexual con o sin penetración , considerando que toda relación sexual sin consentimiento será siempre delito. Y al cambiar la tipificación del delito, y unificarse las penas, se activó automáticamente la aplicación de la ley más favorable para el reo. El legislador no introdujo en ningún momento una disposición transitoria, para evitar la     despenalización   y la inaplicación de la retroactividad de la   norma mas favorable para las sentencias firmes, por parte de los jueces. La reforma que se pretende es dejar intacta la definición del consentimiento e introducir l

El alza del Euribor y sus consecuencias

                       La política económica de la Unión Europea ha optado por subir los tipos de interés para frenar la subida de precios, el fin ultimo de ellos, es la de mantener la estabilidad de la moneda controlando los precios. Las bajadas de tipos ha sido un crasso error , que nos ha llevado, a que ahora tengamos unas consecuencias de inflación desmesurada, y las consecuencias de esta bajada la van a pagar los hipotecados. Otro de los efectos, podría ser, el cierre de empresas y   la caída del empleo, lo que se traduce en un empobrecimiento general de la población, que lo iremos viendo en los próximos meses. Esto llevará a la necesidad de incrementar la socialización de la economía, es decir, más prestaciones sociales ,para mas ,personas que pasaran a formar parte del umbral de la pobreza. El BCE ha optado por arruinar a millones de europeos hipotecados para mantener la estabilidad monetaria y evitar que sigan subiendo los precios. El recorrido al alza de tipos debe de frenar,