Los modelos en la economía colaborativa: P2P, B2C y B2B III

   El papel de las empresas en la entrega de servicios depende de su modelo de negocio. Normalmente, las empresas ofrecen la plataformas tecnológicas necesaria, como una app o una plataforma online.


1.- P2P: con los modelos de negocio peer-to-peer, las empresas proporcionan la infraestructura técnica que comparten o alquilan.
2.- B2C: en el caso del modelo  business to consumer las empresas utilizan las nuevas posibilidades técnicas para que los clientes puedan usar sus propios productos.
3.- B2B:En el modelo  business to business las empresas prestan, por ejemplo, máquinas de producción o servicios a otras empresas. De este modo, las empresas se ahorran la compra costosa de equipos o la contratación de expertos.
Los modelos B2C y B2B existen desde hace tiempo y gracias a las innovaciones técnicas cada vez funcionan más rápido y de forma más simplificada. Por su parte, el modelo P2P es el más interesante para entender las nuevas posibilidades y dimensiones de este modelo de economía compartida.
JMGS
Economista-Abogado

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las Residencias de Mayores.Prioridades y Preocupaciones

EL TRABAJO A PARTIR DE LOS 50 AÑOS