Expansión de la Economía Europea , repercusion

                    Estamos en un año decisivo para volver a un ciclo económico expansivo, ahora toca dotar a la economía de los instrumentos necesarios para ello. Tenemos una situación de deflación, esta podría corregirse , con una serie de mecanismos, tales como la devaluación de la moneda en un 10%, con esto reactivaremos las exportaciones, pero hace falta inyectar de liquidez el mercado financiero, para ello, el BCE debe de comprar  bonos de forma ordenada y escalonada, primero a las empresas privadas para inyectarles liquidez,y después a los Estados, pero a estos últimos  hay que exigirles contrapartidas, y en el caso de España, podría ser , que disminuyan la deuda pública, pero para disminuirla hay que obligarles a reducir su gasto publico, en este caso a controlar las cuentas y evitar el despilfarro autonomico, aquí en España , lo tenemos complicado con 17 cuentas distintas,para ello hay que centralizar el sistema , para recomponer la deuda total, evaluarla y periodificarla hacia el futuro, la intervención  estatal en las cuentas autonómicas es crucial.Actualmente no son viables algunas autonomías,por lo que deben agruparse,bien por vía de   absorción o por fusión. 

JMGS

Economista-Abogado

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las Residencias de Mayores.Prioridades y Preocupaciones

EL TRABAJO A PARTIR DE LOS 50 AÑOS